Bimco ha lanzado la campaña ‘25 by 25 pledge’, un compromiso de algunos de las mayores navieras del mundo en el sector de los graneles para mover el 25% de su volumen anual de comercio marítimo de al menos una mercancía utilizando conocimientos de embarque electrónicos para 2025. El compromiso forma parte de un esfuerzo continuo por acelerar la digitalización del comercio y agilizar el proceso de la cadena de suministro en el sector de los graneles.
El uso de conocimientos de embarque electrónicos (eBL) aumenta la eficiencia, reduce los costes y mejora la transparencia y la seguridad general del comercio. En cambio, los conocimientos de embarque en papel son ineficaces, ralentizan el comercio y son vulnerables al fraude y a los errores humanos. El uso de conocimientos de embarque en papel plantea, por tanto, riesgos jurídicos y comerciales innecesarios, como depender de cartas de indemnidad o perderse en tránsito.
«La adopción más amplia de los conocimientos de embarque electrónicos es un paso importante en la transformación digital de la industria naviera», dijo Grant Hunter, director de Estándares, Innovación e Investigación de Bimco. «Estamos encantados de que algunos actores importantes del sector de graneles secos ya hayan respaldado esta iniciativa comunitaria para alcanzar el 25% de uso en todo el sector de graneles. Estas empresas mineras han avanzado mucho en la adopción de los eBL en los últimos años, principalmente con el mineral de hierro, pero se puede hacer mucho más», afirmó Hunter.
Transformación digital de la cadena de suministro
Hui Ling Chan, vicepresidente de Order-to-Cash Global Business Services en BHP, una de las mayores mineras del mundo, afirmó: «Identificar e impulsar soluciones innovadoras es clave para la forma en que opera BHP y estamos comprometidos a apoyar la transformación digital en la industria del transporte marítimo junto con nuestros socios de la cadena de suministro. Nos complace ser uno de los firmantes del compromiso 25 by 25 y esperamos que otros se unan a nosotros para apoyar la aceleración de la digitalización del comercio y la racionalización del proceso de la cadena de suministro.»
Laure Baratgin, Jefe de Operaciones Comerciales de Rio Tinto, dijo: «Como el mayor cargador de carga seca a granel en el mundo, una de nuestras ambiciones ha sido mejorar continuamente la experiencia de hacer negocios con Rio Tinto para nuestros clientes y la cadena de suministro a través de soluciones digitales innovadoras de extremo a extremo. Apoyamos plenamente el compromiso de 25 por 25 sobre el uso de conocimientos de embarque electrónicos como un paso clave para permitir flujos comerciales más rápidos, seguros y trazables y acercar a la industria a un futuro de comercio totalmente digital.»
Erick Tavares, director de Administración de Ventas de Vale, uno de los principales proveedores mundiales de mineral de hierro, ha declarado: «Vale se enorgullece de estar entre los primeros en firmar el compromiso 25 by 25. La innovación y la digitalización son palancas que nos permiten alcanzar nuestras ambiciones y, en la última década, hemos trabajado incansablemente para digitalizar nuestras operaciones tanto interna como externamente, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente. Al firmar el compromiso, reafirmamos nuestra dedicación para avanzar en nuestro proceso de digitalización e invitamos a nuestros clientes y socios a unirse a nosotros en este emocionante viaje que beneficia a toda la cadena de suministro”.
Papel de los operadores y los armadores
«En Anglo American, estamos comprometidos a apoyar iniciativas que ayuden a impulsar la innovación y la eficiencia en las cadenas de suministro de nuestros productos. La digitalización es un facilitador clave para tal impulso y el uso de conocimientos de embarque electrónicos es una parte natural de este viaje. Estamos orgullosos de ser signatarios del compromiso 25 por 25», declaró Timo Smit, director ejecutivo de Marketing de Anglo American. Los armadores y operadores también tienen un papel importante que desempeñar en el cambio a los conocimientos de embarque electrónicos, ya que son partes interesadas clave en este proceso y Bimco les invita a apoyar la iniciativa.
Jinsong Gu, presidente de Cosco Shipping Bulk Co. Ltd y miembro del consejo de administración de Bimco, ha declarado: «Creemos que la campaña de Bimco para lograr un 25% de eBL en el sector granelero para 2025 es un paso importante para acelerar la transformación digital del transporte marítimo. Los conocimientos de embarque electrónicos aumentan la eficiencia, reducen los costes y reducirán la dependencia de las cartas de indemnización, lo que supone un beneficio para todas las partes interesadas.»
«Como armador y operador, apoyamos plenamente el compromiso 25 por 25 y la aceleración del cambio hacia los conocimientos de embarque electrónicos», dijo Julius Posselt, jefe de operaciones-Departamento de Reclamaciones de Oldendorff Carriers. «Animaremos a nuestros homólogos a adoptar los eBL y a sumarse al compromiso, ya que en última instancia beneficiará a todos los integrantes de la cadena de suministro».
Christos Anagnostou, director de Operaciones y Seguros de Star Bulk, declaró: «Star Bulk apoya firmemente esta iniciativa de Bimco para promover los eBL, que también está en línea con el enfoque de nuestra empresa en la transformación digital”.