Con la prolongación del dique se generará un segundo atraque en esta instalación que consolidará y ampliará los tráficos portuarios existentes en la zona industrial contigua. El nuevo atraque espera mover un total de 500.000 toneladas anuales en granel sólido y de 1.500.000 toneladas de granel líquido.
Adicionalmente, la prolongación supone una mejora de las condiciones de protección frente al oleaje tanto del atraque existente en Punta Sollana, incrementando su operatividad, así como del puerto pesquero y deportivo de Ziérbena, concesionado por la Autoridad Portuaria de Bilbao.
Todos estos objetivos se satisfacen mediante una prolongación en 350 metros del dique, manteniendo la misma tipología estructural que presenta la instalación existente (esto es, dique en talud en su cara exterior y muelle de cajones en la interior) y adoptando una dirección paralela a la segunda alineación del dique de Ziérbena.
Las inversiones y tráficos se recuperan
La inversión pública en el puerto de Bilbao ascenderá a 63,9 millones en 2015, un 50% más que en 2014. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran, además de la ya citada prolongación del dique de Punta Sollana, el espigón central en la dársena de la ampliación, el muelle AZ-3, adosado al dique de Ziérbana, el muelle de cruceros adosado al contradique de Algorta, y la terminal logística en Pancorbo.
Respecto a los tráficos portuarios, la previsión de cierre de 2014 apunta un incremento del 3% respecto al año anterior, aproximándose a los 31 millones de toneladas. El objetivo para los próximos años es seguir creciendo a un ritmo del 4,5%, hasta alcanzar en 2018 los 37 millones de toneladas manipuladas, objetivo razonable toda vez que las principales empresas asentadas en el puerto han previsto importantes incrementos de actividad.