Los puertos evolucionan constantemente para adaptarse a las necesidades económicas y sociales, una tendencia que se ha visto acentuada en las últimas décadas por los cambios demográficos, tecnológicos y de sostenibilidad, factores que están redefiniendo la función de los puertos y su lugar en el entramado económico y social de las comunidades a las que prestan servicio.
En este escenario, las actuaciones encaminadas hacia la eficiencia energética, la descarbonización y la sostenibilidad ecológica adoptadas por parte de los puertos son fundamentales para alcanzar los objetivos medioambientales marcados por la transición energética.
Por ello, el martes, 4 de octubre, la sala de conferencias del puerto de Bilbao acogerá la jornada ‘El rol de los puertos en la transición energética’, un encuentro con destacadas personalidades del ámbito portuario y de las empresas e instituciones del sector energético organizado por la Autoridad Portuaria de Bilbao y Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad con el objetivo de presentar y analizar las oportunidades y los retos a los que deben hacer frente los puertos en el contexto de la transición energética, así como las principales actuaciones que se están llevando a cabo en los principales puertos europeos en el campo de la sostenibilidad.
La jornada comenzará con la bienvenida del presidente de la autoridad portuaria, Ricardo Barkala, y continuará con la presentación del informe ‘El rol de los puertos en la transición ecológica’ de la mano de la investigadora de Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad, Macarena Larrea.
Posteriormente intervendrán el director general de EVE – Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola, que tratará sobre la estrategia energética vasca y la relevancia de los puertos como hubs para los proyectos de energías marinas; el director de la autoridad portuaria, Carlos Alzaga, que desgranará los pormenores del proyecto BilbOPS para la electrificación de muelles e instalación fotovoltaica asociada; y el director de personas y organización, económico financiero y relaciones institucionales de Petronor, José Ignacio Zudaire, quien presentará la ponencia ‘El Hub de Descarbonización de Petronor: un proyecto industrial pionero ya en marcha’.
A continuación el coordinador del Lab energía y medio ambiente de Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad, Jorge Fernández, moderará una mesa redonda en la que participarán Iñigo Ansola, José Ignacio Zudaire y el director comercial, operaciones y logística de la autoridad portuaria, Andima Ormaetxe, y finalmente el director económico financiero de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ekaitz López, cerrará el encuentro con la presentación de las conclusiones de la jornada.