Tras la exitosa vacunación contra Covid-19 de la gente de mar belga que comenzó el 2 de junio, Bélgica va más allá con una propuesta del viceprimer ministro y ministro del Mar del Norte, Vincent van Quickenborne, Royal Belgian Shipowners’ Association (la asociación belga de armadores, RBSA) y la Dirección General de Navieras (Directorate-General of Shipping). Así, el grupo de trabajo sobre vacunación y la conferencia interministerial de salud pública iniciaron una campaña de vacunación a partir del 26 de julio para todos los marinos que lleguen a un puerto belga, independientemente de su nacionalidad.
Para dar a este grupo, de difícil acceso, la oportunidad de vacunarse, los equipos médicos itinerantes subirán a bordo de los buques en los puertos. Esto convierte a Bélgica en el primer país del mundo en proporcionar la vacunación a la gente de mar de este modo. Cabe señalar que el 90% de las mercancías que a Bélgica lo hacen por vía marítima.
Cada año, más de 5.500 buques atracan en los puertos internacionales de Bélgica, con alrededor de 80.000 marinos a bordo. Estos marinos viven en el mar en grupos burbuja durante períodos prolongados. Se trata de una situación precaria en caso de que se produzca un brote de Covid-19 en el buque. Además, un gran número de estos marinos proceden de países donde la vacunación Covid-19 es actualmente insuficiente o no está disponible para los marinos.
Así, los grupos susceptibles de ser vacunados son aquellos marinos que permanezcan y trabajen a bordo de un buque atracado en un puerto belga; o lleguen al país para embarcarse en un buque ya atracado; o culminen su período de ejercicio profesional en algún puerto belga donde su buque permanezca en el atraque.
En este sentido, se han constituido equipos itinerantes de vacunación para ir a bordo de los buques en los puertos para realizar la inoculación bajo la supervisión de Mediport y con la asistencia de los hospitales. Teniendo en cuenta la visita única a un puerto belga y los desafíos logísticos, la Gente de Mar será vacunada con la unidosis de la farmacéutica Janssen.
Con la vacuna, “ofrecemos a los marinos la certeza de que pueden ejercer su profesión en sus circunstancias únicas de manera segura y de que pueden viajar sin problemas y de forma segura a puertos extranjeros”, han señalado desde la asociación de armadores.
Junto con Alemania y los Estados Unidos, Bélgica es uno de los únicos países que está vacunando a marinos extranjeros, y el único en el mundo que lo hace a bordo de embarcaciones que utilizan equipos médicos móviles.
A nivel internacional, Bélgica apoya una política más fuerte para el sector marítimo bajo la Organización Marítima Internacional (OMI). Con esta decisión, “nuestro país está haciendo una contribución a la lucha global contra el virus para evitar que se propague más”. Bélgica sostiene que “otros países también deberían dar prioridad a la Gente de Mar para facilitar su paso transfronterizo seguro”.