El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, ha asegurado que “no entiendo nada de cómo se puede convocar una huelga en el momento socioeconómico en el que estamos”. Esta ha sido la reacción de Barkala al ser interrogado, durante su comparecencia para presentar los resultados de la actividad del primer semestre del puerto, del preaviso de huelga realizado por los estibadores, que amenazan con paros de una hora cada dos de trabajo entre el 3 y el 23 de agosto.
Tras comentar que “no es una buena noticia y que no es justificable en ningún caso”, el presidente del puerto de Bilbao ha revelado que ninguna de las dos partes de la estiba, ni la empresarial ni la social, “se han puesto en contacto conmigo para mediar en el conflicto”. La disputa, que puede llevar a la huelga en la estiba durante el mes de agosto, se ha generado por los turnos de trabajo extraordinarios y las tareas complementarias del personal, que las empresas quieren realizar con ETT.
De hecho, la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE) ha emitido hoy un comunicado en el que señala que “los sindicatos de la estiba del puerto de Bilbao, que no permiten trabajar a sus compañeros de ETT en los turnos extraordinarios (festivos, nocturnos y dobles) e imponen a las empresas realizar las tareas complementarias exclusivamente con personal de la estiba, vulneran flagrantemente la ley y someten al puerto de Bilbao a unas restricciones inaceptables que no se producen en ningún otro puerto de España”.
Necesidad de mejorar la estiba
Ricardo Barkala ha admitido que “el servicio de la estiba es mejorable, ya que estamos en los últimos puestos del ranquing en competitividad de los puertos”. Esta situación ha provocado, según el presidente del puerto de Bilbao, que “aumente la dificultad de mantener los tráficos y captar nuevos proyectos”. Pese a eso, Barkala ha precisado que considera injustificable la amenaza de huelga.