A este barco acaba de concedérsele el prestigioso nombramiento de “Buque del año 2012” por el Secretario de Estado de Comercio e Industria noruego, durante el transcurso de la Feria internacional de construcción de buques, maquinaria y tecnología marina “SMM 2012”, de Hamburgo.
Cabe decir que el premio “Buque del año” lo otorga anualmente la revista técnica noruega “SKIPSERVIEN” a propuesta de sus lectores, si bien la elección final correo a cargo de un jurado nombrado por el editor de la mísma.
Características
Eslora total: 91, 60 metros. Manga: 22.00 metros. Área de la cubierta de carga: 1020 metros cuadrados. Peso muerto: 5700 toneladas métricas.
El FAR SOLITAIRE es el resultado del proyecto conjunto de la citada naviera y Rolls-Royce Marine que marca una nueva era para este tipo de buques que operan en el mar del Norte.
Capacidad de transporte de sustancias nocivas a granel
Entre el amplio número de innovaciones tecnológicas que incorpora, cabe destacar la capacidad de más de 1600 metros cúbicos, de sus tanques de sustancias nocivas al haber sido construido conforme al Capítulo 2 del Códogo Internacional de Quimiqueros (CIQ), lo cual le confiere la categoría de “quimiquero”, que excede del doble de los 800 metros cúbicos, máximo permitido hasta ahora para este tipo de barcos. Para lo cual se superaron los retos impuestos por la reglamentación existente, entre otros las condiciones de estabilidad después de averías, que supusieron una disposición y una configuración estructural de los tanques de carga esencialmente diferente a la convencional. Todo ello, para prestar el servicio que demanda de la industria de extracción de petróleo y gas, generadora de cantidades considerables de estos residuos químicos. Cabe añadir que todos los tanques de sustancias nocivas disponen tanto de bombas independientes (e intercambiables a voluntad) como de tuberías independientes que eviten mezclas de las diferentes sustancias cargadas.
Proa hidrodinámica.
La configuración de su proa (wave piercing design) permite al barco navegar a una velocidad continua de servicio de 14 nudos, independientemente del estado de la mar, sin sufrir pantocazos, al hendirla en el mar de forma atenuada, lo que supone una mayor seguridad en los trabajos en cubierta y mayor confort a la tripulación, al tiempo que un ahorro en el consumo de combustible y una menor exposición a variaciones de carga en los propulsores.
Estas dos innovaciones tecnológicas, la primera en mayor medida, constituyeron las razones de peso que decantaron la decisión del jurado del “Buque del año” por este extraordinario barco.
Consumo óptimo de combustible
El Far Solitaire incorpora un sistema triple de propulsión mecanico-electrica conectado a un control central de hélices de paso variable, además de 3 hélices transversales “Azipull”, de uso independiente o combinado para cada circunstancia, que propicia un consumo de combustible siempre controlado.
Maniobras seguras
El barco dispone de un sistema Rolls-Royce DP2, de posicionamiento dinámico y tecnología satelitaria que permite al barco mantener automáticamente su posición de forma segura, incluso durante maniobras en operaciones cerca de las plataformas y en condiciones extremas de mar y viento.
En cubierta, dispone de un sistema innovador de sujeción de la carga, denominado “ASFA” (Automated Sea Fastening System) que permite controlar, trincar y estibar de forma segura contenedores y tuberías en la cubierta de carga.
Además de Farstad Shipping y Rolls Royce, para la construcción del barco se ha contado con la tecnología y la experiencia del astillero citado en este tipo de barcos, así como con importante contribución en materia de aprobación y certificación de la sociedad clasificadora Det Norske Veritas.
El contrato entre Farstad Shipping y Rolls-Royce Marine, supone para ésta unos ingresos de más de 12 millones de libras esterlinas (15 millones de €), con opción a una segunda y posiblemente una tercera unidad más.
A Rolls-Royce le cabe la satisfacción de haber contribuido por tercera vez en la construcción de un “Buque del año”. Siendo los anteriores el Far Samson, el “supply” más potente del mundo, and el Island Wellserver, barco de mantenimiento y construcción de pozos de petróleo en el lecho marino.