El convenio establece la importancia de propiciar un intercambio de información, experiencias y conocimiento entre ambas infraestructuras, que permita impulsar la colaboración en áreas de interés común.
Entre las primeras posibilidades de cooperación que ya se contemplan, se está estudiando la creación de un servicio Ro-Ro (de carga rodada) o Ro-Pax (de carga rodada y pasaje) entre Barcelona y Sicilia. Un servicio de estas características permitiría un más fácil acceso a la isla italiana, lo que se incrementaría el intercambio de mercancías entre las dos regiones y facilitaría el acceso de pasaje.
El puerto de Messina, conocido como «la puerta de Sicilia» por su situación geográfica en el estrecho de mismo nombre y a solo 3 km de la costa siciliana, movió en 2014 cerca de 7 millones de pasajeros, y más de 5,5 millones de toneladas de mercancía, lo que lo convierte en uno de los principales puertos de la región.
En los últimos años, también ha incrementado su tráfico de cruceros, superando los 300.000 cruceristas en 2014. Ello ha motivado el interés de los representantes del puerto italiano en la experiencia de Barcelona en este ámbito. Para conocer de primera mano las últimas actuaciones en infraestructuras del puerto de Barcelona y las terminales que operan, los directivos del puerto de Messina realizaron una visita marítima al puerto catalán.