El puerto de Barcelona y la Escuela Europea-Intermodal Transporte han firmado un nuevo acuerdo de colaboración para el programa ‘Forma’t al Port’ con el objetivo de coordinar unos cursos-taller adaptados a las necesidades de los alumnos de los centros de formación para promocionar el uso de los servicios portuarios, el transporte intermodal y la mejora del conocimiento del sector.
La infraestructura catalana será la responsable, con la colaboración de la Escuela Europea, de preparar el material docente relativo a las sesiones formativas que se impartirán en los cursos. Para facilitar la participación del alumnado a un precio reducido, el puerto de Barcelona ofrecerá una aportación, en concepto de becas de estudios, durante tres cursos lectivos.
En el marco del programa, se crearán unos comités, de ejecución y académico, que velarán por la calidad docente y la excelencia en la gestión. Tanto el puerto como la Escuela Europea-Intermodal Transporte asignarán un representante, presente en los comités, para favorecer la coordinación y la preparación los cursos. En este caso, la organización y la gestión de esta formación y de los comités vinculados al proyecto correrá a cargo de la Escuela.
La Escuela Europea-Intermodal Transporte es un centro de formación dirigido a dotar de conocimiento a los alumnos, futuros profesionales del sector, con programas educativos relacionados con la actividad portuaria para entender mejor el sector. Esta colaboración, junto con la de otras entidades públicas, asociaciones y empresas privadas, permite asegurar la formación continua de la comunidad logística de Barcelona para poder hacer frente a los retos de futuro y situar estratégicamente la capital catalana y Cataluña en la primera línea de la actividad logística en Europa y el mundo.
Con la firma de este acuerdo, el puerto de Barcelona reafirma su apuesta por ser un motor de la actividad económica del país y generador de empleo. Por ello, trabaja para establecer complicidades entre las empresas de la comunidad portuaria, los centros de formación y las administraciones con el fin de mejorar la formación y el empleo, aspectos clave para consolidarse como puerto referente en innovación y sostenibilidad para el nuestro territorio. Su misión sigue siendo la de liderar su propio desarrollo, generar y gestionar infraestructuras, contribuir a la competitividad de sus clientes y crear valor a la sociedad.