La mesa de Formación y Ocupación del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona, junto a CaixaBank Dualiza, celebraron ayer una jornada dedicada a la captación de talento en el aula de las Estrellas de la Escuela Europea. La jornada constó de dos partes principales: una primera en formado conferencia y una segunda de centrada en la realización de speed datings (mini entrevistas) para empresas y docentes.
La inauguración de la jornada fue a cargo de Catalina Grimalt, subdirectora general de Organización y Recursos Internos del puerto de Barcelona; Gemma Verdés, representante del Consorcio de Educación de Barcelona, y José Manuel García Trany, director de Centros de Empresas de CaixaBank Barcelona. A continuación, los miembros de la tabla de Formación y Ocupación del Consejo Rector compartieron las actividades recientes realizadas por el grupo, así como algunos proyectos de futuro. José del Moral, experto en reclutamiento del sector logístico-portuario, fue el protagonista de la ponencia principal, en la que explicó los elementos clave para la captación de talento.
Fabián Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Catalunya, y Eduard Rodés, director de la Escuela Europea, fueron los encargados de clausurar la primera parte de la jornada, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el establecimiento de vínculos estrechos entre el sector empresarial, los centros de formación y las instituciones públicas.
Estancias de profesores en empresas
En la segunda parte de la jornada, empresas y docentes llevaron a cabo un intercambio de opiniones, ideas y oportunidades de colaboración con el objetivo de concretar la realización de estancias de profesores en empresas. En total, han participado más de 100 personas, con unas 90 entrevistas entre empresas y centros de formación. Las estancias de profesores en empresas permiten al formador conocer directamente la realidad empresarial, que posteriormente transmitirá a sus alumnos y, por lo tanto, facilita que los estudiantes obtengan conocimientos adaptados al que realmente necesita el sector.
Del mismo modo, el profesor puede aportar una visión diferente y enriquecedora del trabajo que se realiza y conocerá el día a día de la empresa y las operaciones reales que se efectúan. Se pretende, igualmente, establecer una relación personal entre el docente y el personal de la empresa, lo que facilitará una relación posterior fluida y el intercambio de conocimiento entre todos.
El grupo de Formación y Ocupación del Consejo Rector del Puerto de Barcelona ha apostado, una vez más, por el acercamiento entre el sector y los centros de formación, con el objetivo que el puerto de Barcelona y todas las empresas que lo conforman puedan captar el talento de los futuros profesionales desde su formación. CaixaBank Dualiza, por su parte, ha querido visibilizar la importancia de la FP en la formación de este nuevo talento, así como en la capacidad para dar solución a los problemas de falta de profesionales a muchos sectores.