El Port Summit Trade Mission Colombia 2020, la misión empresarial del puerto de Barcelona, se celebrará únicamente en formato online. Esta decisión ha sido ratificada en una reunión celebrada entre la presidenta del puerto, Mercè Conesa, y los principales representantes de la comunidad portuaria: el presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona, Xabier Vidal; el presidente de la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, Jordi Trius; el presidente de la Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona, Emilio Sanz; y el presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona, Antonio Llobet.
La cancelación de la parte presencial de la misión, que debía celebrarse en el WTCB, ha sido tomada siguiendo las recomendaciones de prevención de contagios del Covid-19 realizadas por parte de los Gobiernos de Catalunya y del Estado.
El Port Summit Trade Mission Colombia 2020, que se celebrará los próximos 4 y 5 de noviembre, se trata del primer acontecimiento de este tipo que organiza un puerto del Estado español. Barcelona ha desarrollado una plataforma tecnológica propia para facilitar la participación del máximo de profesionales y empresas, dando respuesta así a la difícil situación global generada por la pandemia actual.
Según la presidenta del puerto catalán, “después de analizar la situación que estaba generando la Covid-19, el pasado mes de mayo decidimos organizar una misión empresarial digital –combinando el formato presencial y el online- que nos permitiera continuar con este modelo de éxito que ya lleva 20 años realizándose. Ahora, gracias a las herramientas tecnológicas, nos hemos vuelto a adaptar al difícil escenario que está comportando esta segunda oleada de coronavirus, como siempre con el objetivo de seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes y contribuir a la internacionalización de nuestro tejido empresarial”.
El Port Summit Trade Mission Colombia 2020se inaugurará el próximo miércoles, 4 de noviembre, en las 16.30 horas (09.30 horas en Colombia), con las intervenciones de la presidenta del puerto, Mercè Conesa; la viceministra de Infraestructura de Colombia, Olga Lucía Ramírez Duarte; el consejero de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña, Damià Calvet; el embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea Bustinza; y el presidente de la junta directiva nacional de la FITAC, Guillermo González Larsen. Posteriormente se celebrarán los diferentes seminarios técnicos y los contactos bilaterales entre representantes catalanes, colombianos y otros lugares.
Hasta hoy se han inscrito en este acontecimiento unos 500 empresarios y profesionales del mundo logístico y portuario, 200 de los cuales de Catalunya y España, destacando especialmente la participación de 250 empresarios colombianos. El resto de inscritos provienen otras partes del mundo, mayoritariamente de países iberoamericanos. La inscripción puede realizarse hasta el 3 de noviembre.
https://trademission.portdebarcelona.cat/