Del total de cruceristas que han visitado Barcelona, el 56% son de aquellos que inician y/o finalizan su itinerario en el puerto (turnaround). Este tipo de viajero es el que hace una mayor aportación a la economía local, ya que suele pasar más tiempo en la ciudad antes y/o después de hacer su trayecto en crucero.
Cabe destacar que Barcelona es el puerto líder de cruceros de Europa y del Mediterráneo y el cuarto puerto base a escala internacional. La previsión para este año es alcanzar los 2,6 millones de cruceristas, igualando el récord histórico alcanzado en el año 2011.
Durante el primer semestre del año también han pasado por el puerto de Barcelona 398.323 viajeros de ferry, lo que eleva el total de pasajeros del recinto portuario a 1,4 millones (+9%). En el mes de junio los pasajeros de ferry han crecido un 9%.
En cuanto a los volúmenes de carga, Barcelona ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento del 12% en los contenedores de exportación, que en cifras absolutas se han situado en 276.283 TEUs. Junio fue uno de los meses que más contribuyó a estos resultados, con un incremento del 14%.
Los contenedores de importación, a pesar de tener durante el primer semestre un ligero decremento (-2%), experimentaron en junio un repunte del 5%. El volumen total de contenedores manipulados por el puerto de Barcelona en los seis primeros meses del año fue de 828.169 TEUs. Esta cantidad representa un descenso del 3%, motivado principalmente por la bajada del 42% de los contenedores de transbordo.
Hasta el mes de junio las terminales del puerto de Barcelona han transportado más de 21 millones de toneladas de mercancías, un volumen que se ha mantenido prácticamente estable respecto al año anterior. Por segmentos de tráfico, destaca el impulso registrado por los vehículos, que con un total de 364.217 unidades manipuladas han crecido un 6% respecto al mismo período del año anterior. En concreto, los vehículos de tránsito han experimentado una excelente evolución, con un incremento del 50% en comparación a 2012.
También han tenido un buen comportamiento los graneles líquidos, de los se que se han manipulado un total de 5,2 millones de toneladas (+1%). En el apartado de hidrocarburos, destaca el incremento de la gasolina (+69%), que supera el millón de toneladas manipuladas durante el primer semestre. Asimismo, el fuel, con 616.293 toneladas registradas, avanza muy significativamente (+79%), como también lo hacen los productos químicos (+9%).
El crecimiento de los hidrocarburos está directamente relacionado con el desarrollo de nuevas terminales especializadas, como la de Meroil-Lukoil (inaugurada en mayo de 2012) y la de Tradebe, que entró en funcionamiento el pasado mes de abril. También ha contribuido de manera decisiva la construcción del atraque 34B que, desde julio de 2011, es el punto de atraque para graneles líquidos con más calado del Mediterráneo Occidental. Con estas infraestructuras, el puerto de Barcelona refuerza su función de nudo de distribución logística de productos petrolíferos del Mediterráneo y del Norte de África.