El puerto de Barcelona se ha incorporado a Ateia Aragón OLT, la asociación de compañías transitarias de esta comunidad, con el objetivo de mejorar todavía más los servicios logísticos y de transporte internacional que ofrece al tejido empresarial aragonés. La entrada en Ateia Aragón es muy importante para el puerto de Barcelona porque esta asociación reúne los principales transitarios que operan en la comunidad autónoma, tanto las compañías de origen local como los grandes operadores globales, considerados socios estratégicos para el enclave catalán.
Después de la entrada del puerto de Barcelona en Ateia Aragón OLT, una delegación de la asociación se ha desplazado al recinto portuario para conocer de primera mano sus instalaciones, así como sus proyectos estratégicos de futuro. La delegación aragonesa ha sido recibida en el puerto por Carla Salvadó, subdirectora general de Comercial y Marketing, y Carles Mayol, responsable de la división de contenedores.
Aragón es hoy el primer mercado interior del puerto de Barcelona gracias a la apuesta estratégica realizada hace más de 20 años y que se ha materializado en una oferta de servicios intermodales desarrollados en el mismo territorio -Terminal Marítima de Zaragoza, Terminal Intermodal de Monzón y Agro TIM, conexiones ferroviarias diarias, etc. – así como una conectividad marítima y unos servicios logísticos específicamente diseñados para la industria aragonesa. Actualmente, desde el sector agropecuario hasta la automoción aragoneses, el conjunto de la economía aragonesa tiene en el puerto de Barcelona a un socio fiable para incrementar su crecimiento y su alto grado de internacionalización.
La incorporación del Puerto de Barcelona a Ateia Aragón OLT facilitará el rápido desarrollo y puesta en marcha de soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de las empresas aragonesas y la implementación de la Marca de Calidad Efficiency Network a los operadores y los servicios intermodales aragoneses. Ateia Aragón OLT se fundó en 2002 y forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Empresas Transitarias (Feteia).