El puerto de Barcelona invirtió 26,3 millones de euros en el año 2020, la cifra más baja de los últimos diez años. Así se desprende de la ‘Memoria 2020’, que ha presentado esta semana la entidad. El año pasado, a pesar de la pandemia de la Covid-19, el puerto alcanzó una cifra de negocio de 138,9 millones de euros, de los que los 17,6 correspondieron a beneficios. El ‘cash flow’ se situó en los 66,3 millones de euros, mientras que la infraestructura barcelonesa aportó 12,1 millones de euros al sistema portuario español.
La memoria señala que, a pesar de la crisis de la Covid-19, la infraestructura no utilizado financiación adicional, logrando reducir el endeudamiento bancario a largo plazo en 18 millones de euros. En concreto, el pasivo del puerto de Barcelona se sitúa en los 160,5 millones de euros en 2020, un 10,3% menos respecto al ejercicio anterior. De hecho, la entidad acumula diez años consecutivos reduciendo su deuda, después de que esta se situara en los 486 millones de euros, una vez finalizado el proyecto de expansión del puerto.
En la misma línea, el ratio de endeudamiento (pasivo dividido entre patrimonio neto) ha ido cayendo progresivamente, quedándose en el 11%. En 2011, el ratio era del 47%, más de cuatro veces superior al último registro.
Menor resultado de explotación
Sin embargo, la pandemia afectó negativamente a los principales indicadores económicos de la infraestructura. En el año 2020, la cifra de negocio del puerto se situó en 138,9 millones de euros, un 19,4% menos en términos interanuales. En cuanto al resultado de explotación, este fue de 13,9 MEUR en 2020, un 65,4% menos en comparación al ejercicio anterior.
Como en años anteriores, la Memoria 2020 se presenta en dos formatos: el interactivo, que facilita una lectura ágil, priorizando la búsqueda de los temas mediante un índice de rápida navegación; y el pdf, que ofrece una lectura lineal y permite su importación por parte del lector. Como complemento, en una publicación independiente (tríptico) se ofrecen los datos más relevantes de lo que ha sido el ejercicio de 2020 en el puerto de Barcelona.
La Memoria Anual 2020 del puerto de Barcelona es un retrato de la actividad portuaria durante este ejercicio; una actividad articulada según las líneas de actuación previstas en su III Plan Estratégico del Puerto (2015-2020) y desde la perspectiva de su compromiso con la sostenibilidad. Precisamente, durante 2020 se aprobó el IV Plan Estratégico, que está centrado en esta perspectiva y sobre el que pivotará la actuación del puerto en el periodo 2021-2025.
Memoria centrada en la sostenibilidad
La Memoria 2020 reúne, por segundo año consecutivo, la información corporativa de la Autoridad Portuaria y las acciones de sostenibilidad sectorial realizadas por la Comunidad Portuaria de Barcelona. Así, también incluye los datos extraídos del cuestionario anual sobre aspectos generales, económicos, sociales y medioambientales, realizado en las casi 100 organizaciones y empresas de la Comunidad Portuaria adheridas al Plan de Sostenibilidad Sectorial del puerto de Barcelona.
Como no podía ser de otro modo, la Memoria 2020 refleja la realidad del puerto de un año que ha dado la vuelta al mundo, marcado por una pandemia que aún hoy influye en el día a día. Ha sido 2020 un año especialmente difícil, tanto para el comercio internacional como para la economía y la sociedad en su conjunto. Y el puerto de Barcelona no ha sido ajeno a estas dificultades, reflejando la situación económica generada por la Covid-19. Pero, tal aseguran desde el puerto de Barcelona, la entidad tomó medidas contundentes para parar el golpe e iniciativas económicas para contribuir a la reactivación económica y a la recuperación de la actividad.