Las islas climáticas que el puerto de Barcelona ha instalado en el Port Vell han recibido una mención especial de los premios ‘Architizer A+Awards’ en la categoría de arquitectura y paisaje. Estos premios son votados por un jurado de profesionales del sector y por el gran público y pretenden poner en valor la arquitectura y su impacto positivo en la vida cotidiana. La plataforma de arquitectura en línea Architizer considera las islas climáticas del Port Vell, ubicadas en el muelle de la Madera y en el paseo de Juan de Borbón, como una iniciativa pionera en la creación de entornos urbanos acogedores y verdes, capaces de mitigar el impacto del cambio climático y la califica de operación “de acupuntura urbana” con visión estratégica.
Las siete islas climáticas del Port Vell ocupan una superficie de más de 3.000 m², disponen de un pavimento de bajo índice térmico capaz de disminuir la temperatura ambiente hasta 4 °C e incorporan un sistema de nebulización de agua que se activa durante los episodios de calor. Con una inversión de más de 300.000 euros, esta intervención está pensada para el goce ciudadano, creando lugares de encuentro, descanso y recreo que combinan vegetación, agua y madera para proporcionar condiciones de sombra y confort climático, haciendo frente a los efectos del cambio climático. “Con las islas climáticas hemos revisado y mejorado el espacio público al borde del mar del Port Vell para que los ciudadanos y ciudadanas dispongan de zonas de confort climático que ayuden a mitigar las cada vez más frecuentes olas de calor que sufrimos”, explica Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona.
El objetivo final de esta intervención, que incorpora el verde y el azul al espacio público a través de la vegetación y del agua, “es mejorar la calidad de vida de ciudadanos y ciudadanas, optimizando la interacción social de un espacio público en lo referente a la ciudad de Barcelona, y mejorando su conexión con los barrios colindantes y los vecinos de la zona”, añade Damià Calvet. El Proyecto Islas Climáticas ha ido a cargo de SCOB arquitectura y paisaje, estudio fundado el 2005. El trabajo de SCOB ha sido reconocido a nivel nacional e internacional y ha obtenido diferentes premios en concursos y revistas especializadas