Los representantes del puerto tienen en agenda varias reuniones con los principales responsables de la industria crucerística –navieras, asociaciones, medios especializados, etc.- en la ciudad norteamericana.
Barcelona ha consolidado en los últimos años su liderazgo en el sector crucerístico y actualmente ocupa la primera posición como puerto de cruceros de Europa y del Mediterráneo y la cuarta como puerto base de todo el mundo, sólo precedido por tres grandes puertos del estado de Florida.
En el año 2014 Barcelona recibió un total de 2,4 millones de cruceristas y acogió la celebración de la convención Seatrade Med, en una edición que registró un récord de visitantes.
Mejora de las instalaciones en 2015
Tras recibir en 2014 el OASIS OF THE SEAS (Royal Caribbean), el crucero más grande del mundo, este año su gemelo, el ALLURE OF THE SEAS, tendrá Barcelona como puerto base. Para atender de la manera más eficiente y ágil cruceros de gran capacidad como este, el puerto de Barcelona construye una pasarela que unirá las terminales B y C, que permitirá que operen simultáneamente un mismo barco.
En la misma línea de mejora y renovación de las infraestructuras de cruceros, la compañía Creuers del Port, que gestiona las terminales públicas A, B, C, WTCB Norte y WTCB Sur, tiene previsto actualizar equipamientos sus instalaciones y otras inversiones en fingers.
Una vez finalizada la ampliación y mejora de su terminal Palacruceros durante el 2014, la compañía Carnival Corporation tiene previsto iniciar la construcción de la nueva Terminal E. Ésta dispondrá de unos 10.000 metros cuadrados de superficie y estará preparada para recibir barcos del tipo post-panamax con capacidad para 4.500 pasajeros.