Así, el puerto contará con un stand propio y la participación de tres representantes: el jefe de Promoción de la Comunidad Portuaria, Manel Galán, y los ejecutivos comerciales Ana Arévalo y Luis París como responsables de short sea y contenedores, respectivamente.
Además, y como ya hizo el año pasado, el puerto ha sumado esfuerzos con el grupo Grimaldi, con quien compartirá stand para promover conjuntamente las líneas marítimas con el continente africano.
La infraestructura catalana tiene una amplia experiencia en los servicios de productos frescos de Short Sea Shipping y dispone de procedimientos específicos para este tipo de tráficos, que permiten agilizar el paso de las mercancías por el Punto de Inspección Fronterizo (PIF) y por la aduana. En este sentido, durante su presencia en Fruit Logistica el puerto dará a conocer el nuevo PIF, operativo desde el pasado mes de julio, y que ha contribuido a optimizar los procesos relacionados con las mercancías perecederas ya dar un servicio más completo a sus clientes.
Asimismo, la delegación del Puerto de Barcelona desplazada a la feria promocionará la conectividad existente desde Barcelona, tanto en cuanto a los servicios feedering (contenedores refrigerados) como la proximidad a los principales mercados españoles de producción y distribución de productos frescos (Mercabarna, Mercazaragoza y Mercamadrid), así como las estrategias conjuntas en el ámbito logístico desarrolladas con la zona de Perpignan (mercado de San Charles).
La marca de calidad (Efficiency Network) también estará presente en Fruit Logistica, donde tomará especial relevancia dada la importancia de contar con cadenas logísticas completas de calidad por la inmediatez que supone el tráfico de productos frescos.