El documento creado por la Autoridad Portuaria, primero que se pone en marcha en territorio español, incluye los intercambios documentales necesarios para transmitir el peso verificado desde el expedidor o cargador al consignatario, y desde éste a la terminal. Además, en el documento se contempla un escenario en el que el peso verificado se transmite desde el expedidor al consignatario y de éste a la terminal, y otros escenarios en los que el peso verificado deba obtener en la terminal o que sea necesaria la intervención de un tercero que verifique el peso por indicación del responsable de su obtención. Este procedimiento sólo se aplica a los contenedores llenos que accedan al puerto de Barcelona para ser embarcados.
Bajo el título “Procedimiento de comunicación del peso bruto verificado los contenedores entre las partes implicadas”, el documento está disponible en la página web del puerto de Barcelona para su consulta en este enlace.
Además de cumplir con el requerimiento del convenio Solas, el objetivo del enclave catalán con la publicación de este documento es facilitar al resto de implicados en el proceso de pesaje una guía que especifique los detalles de cómo será necesario comunicar los pesos verificados para que sirva de referencia a la hora de efectuar los desarrollos informáticos necesarios para ponerlo en práctica. Cabe destacar que Barcelona recibe diariamente una media de 1.700 contenedores llenos.
El convenio Solas, considerado el más importante de la Organización Marítima Internacional (OMI), tiene como objetivo establecer normas mínimas relativas a la construcción, el equipo y la utilización de los barcos, compatibles con su seguridad.
La enmienda a la regulación 2 del Capítulo VI del Convenio Solas se produjo como respuesta, entre otros, en el accidente del portacontenedores MSC NAPOLI en 2007. Este barco perdió buena parte de su carga debido a que navegaba con un peso superior al estipulado para que gran parte de los contenedores que transportaba fueron declarados con pesos inferiores a los reales. Este hecho, unido a las malas condiciones meteorológicas, hizo que la nave escorara y la carga cayera al mar.