Encauzar la transición energética hacia al uso de energías alternativas, apostar por la digitalización y favorecer la innovación abierta son los tres pilares sobre los que debe descansar la estrategia de los puertos para convertirse en ‘smart’. Y este es, de hecho, el plan que sigue el Puerto de Barcelona, que se ha convertido en uno de los referentes a nivel internacional en este camino para convertirse en un puerto inteligente.
Así lo ha explicado el responsable de Proyectos Estratégicos y de Innovación del puerto de Barcelona, Carles Rúa, durante su intervención en la conferencia ‘Smart Digital Ports of the Future’, que se ha celebrado en Rotterdam.
Rúa, que ha asistido a la conferencia acompañado por la directora de Desarrollo de Negocio del puerto de Barcelona, Emma Cobos, ha afirmado que todos los puertos deben transformarse en ‘smart’ puertos porque el mundo está cambiando y «el negocio tal como entendía hasta ahora ya no es una opción «. Avanzar hacia un modelo ‘smart’ supone evolucionar hacia un puerto más eficiente, sostenible y con capacidad para dar servicio continuo: 24 horas al día, 7 días a la semana. Pero cada puerto debe desarrollar su propio modelo, ha precisado Rúa.
Seis áreas de transformación
En el caso del puerto de Barcelona, se han identificado seis áreas en transformación (economía, medio ambiente, movilidad, logística, gobernanza y factor social) a las que se añade una transversal, que es la tecnología y que, o bien actúa como impulsora de un cambio en la actividad portuaria, o bien sirve para materializarlo, tal y como ha explicado Carlos Rúa. En cada una de estas áreas, se están desarrollando varios proyectos que tienen como nexo el reto de contribuir a la competitividad de la zona de influencia del puerto, proporcionando servicios eficientes que respondan a sus necesidades de transporte marítimo, terrestre y servicios logísticos.
El responsable de Proyectos Estratégicos y de Innovación ha destacado algunos de los proyectos internacionales en los que participa el puerto de Barcelona para impulsar esta transformación, como la próxima celebración del ‘Smart Ports. Piers of the Future’, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en el marco de la feria Smart City Expo World Congress’, y donde los puertos de Barcelona, Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal y Rotterdam presentarán al mundo las soluciones más innovadoras para garantizar el desarrollo sostenible de la actividad portuaria.
Encuentro de transitarios
Por otro lado, una delegación catalana, que incluye a empresas de la Comunidad Portuaria, ha participado en el principal encuentro anual de los transitarios asiáticos, que se celebra en Hong Kong. Una delegación del puerto de Barcelona, integrada por su responsable comercial, Lluís Paris; el jefe de ventas, Carles Mayol; y el delegado del puerto en China, Joan Dedéu, han asistido a la 16.ª edición de la ‘Sino International Freight Forwarders Conference’, que se ha celebrado en Hong Kong del 4 al 7 de noviembre.