El consejo de administración del puerto de Barcelona del pasado miércoles aprobó licitar la segunda de las obras del nuevo acceso ferroviario al puerto. Las obras del proyecto ‘Nuevo acceso ferroviario. Vías de acceso y expedición/recepción en Nuevo Llobregat. Servicios afectados y consolidación del terreno’, que ha iniciado el proceso de licitación, incluyen toda una serie de actuaciones sobre redes de servicios y de consolidación del terreno que permitirán en el futuro la ejecución de las obras de superestructura ferroviaria.
El presupuesto base de licitación de estas obras es de 31.225.648 euros (IVA excluido) y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Serán financiadas por la Unión Europea (UE) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los llamados fondos ‘NextGenerationEU’ gracias a que cumplen con los requisitos establecidos por la UE: es una inversión en intermodalidad y logística; potencia la movilidad sostenible, segura y conectada y es un proyecto que mejora la accesibilidad, la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad en los puertos.

Los terrenos donde se ejecutarán esta obra tienen una muy baja calidad portante, incompatible con las necesidades de la futura infraestructura ferroviaria y por este motivo hay que proceder a desarrollar los correspondientes trabajos de consolidación. El procedimiento escogido por esta mejora de las propiedades geotécnicas es la precarga, técnica ampliamente empleada en el puerto de Barcelona. Asimismo, dentro del ámbito de las obras, se encuentran importantes redes de servicios, algunas de ellas de carácter metropolitano, que son afectadas por el proyecto. Estas afectaciones se resuelven mediante el desplazamiento de los servicios o mediante la ejecución de importantes obras de protección para garantizar tanto su seguridad estructural como la compatibilidad con las futuras obras de superestructura ferroviaria. Las obras licitadas también incluyen una importante obra de drenaje que permitirá laminar los caudales punta mediante su capacidad de almacenamiento.
Nuevos servicios intermodales
El proyecto incluye toda una serie de condiciones y restricciones en la ejecución de las obras derivadas de la importancia, características técnicas y condiciones de explotación de las redes de servicios afectadas. Esta obra, la segunda de los nuevos accesos ferroviarios al puerto después de la de ejecución de la pantalla acústica y visual para proteger la nidificación de la gaviota de corsa en la isla del Molino, es un paso más en las obras, tanto del nuevo acceso ferroviario, como de las terminales ferroviarias a desarrollar en la zona sur del puerto.
Una vez finalizadas y junto con la sociedad Train Puerto Barcelona (con Adif) que se encargará del desarrollo y gestión del nodo logístico ferroviario de Barcelona y del Plan Director Urbanístico de la Terminal Logística Intermodal (pendiente de aprobación definitiva), son la base para el desarrollo de nuevos servicios intermodales del puerto de Barcelona -basados en los modos marítimos y ferroviarios- que facilitarán la creación de soluciones logísticas sostenibles y competitivas.