El puerto de Barcelona ha enviado al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la licitación del proyecto piloto para suministrar electricidad a los buques portacontenedores que operan en la terminal de Hutchison Ports BEST. Este proyecto piloto, que sale a licitación por importe de 5.852.487,88 euros, forma parte de la fase cero del plan de electrificación de muelles que está desarrollando el puerto catalán e incluye la redacción y ejecución del proyecto, así como el servicio de conexión y desconexión de los buques y el mantenimiento de la instalación.
Con unas inversiones globales previstas de cerca de 90 millones de euros, el plan de electrificación de los muelles es uno de los grandes proyectos impulsados por el puerto catalán para reducir en un 50% las emisiones de CO2 de la operativa portuaria hasta 2030 y convertirse en un puerto neutro en carbono antes del 2050.
Este plan, que hará posible que los buques se conecten a la red eléctrica general una vez atracados en muelle, utilizando energía limpia con certificación de origen 100% renovable, recibió un importante impulso marzo de 2021, cuando Red Eléctrica confirmó el inicio de la construcción de la nueva subestación Ronda Litoral, punto al que el puerto de Barcelona pedirá conectarse. Esto permitirá desarrollar el plan de electrificación de los muelles en su conjunto. La nueva subestación de 220 kV estará ubicada muy cerca del muelle Príncipe de España,
Ahora, con la licitación del proyecto piloto en la terminal BEST se da un paso decisivo porque supone licitar la construcción y puesta en marcha de los primeros puntos de suministro OPS (onshore power supply) que funcionarán en los muelles comerciales del recinto. En este punto, cabe recordar que los primeros puntos OPS del puerto están ya funcionando en las instalaciones de MB92 Barcelona. En la actualidad, algunos de los buques portacontenedores que llegan a la instalación ya están listos para conectarse a la red eléctrica a través de los OPS.
Una vez esté en marcha el proyecto piloto de BEST, el puerto de Barcelona dispondrá de información real y útil, basado en la experiencia, del rendimiento de los OPS en buques portacontenedores; podrá extraer conclusiones respecto a las mejores prácticas e identificar futuras necesidades y desarrollos, a la vez que fomenta la demanda de este tipo de sistema.
Para el presidente de la autoridad portuaria, Damià Calvet, “este conjunto de conocimientos prácticos y datos nos cualificará para colaborar en el desarrollo de la normativa futura que debe regular el suministro eléctrico a buques en los puertos, tanto del Estado como europeos. Y por último, pero no menos importante, el proyecto piloto de BEST nos allanará el camino hacia una nueva fase de desarrollo de nuestro plan de electrificación de muelles”.
El procedimiento de licitación que hoy se ha enviado al DOUE para su publicación está abierto y tendrá en cuenta el criterio de la oferta de mejor relación calidad-precio. Las empresas que quieran participar en la licitación tendrán que presentar su oferta a través de la plataforma de licitación electrónica accediendo desde la sede electrónica del puerto (en este enlace).
El plan de electrificación de muelles del puerto de Barcelona está plenamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y una de las claves para su éxito es conseguir la conexión directa del Puerto a la red eléctrica de gran capacidad, para poder dar respuesta a la demanda de electricidad prevista por parte de los buques.