Con este proyecto quedará completa la totalidad de actuaciones previstas para la terminal ferroviaria de la compañía TCB, que le debe permitir mejorar la fluidez y eficacia las operaciones de tráfico ferroviario en anchos ibérico e internacional (UIC).
Las obras, que tienen un presupuesto de licitación de 7 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses y medio, comprenden la ampliación de la terminal ferroviaria de la citada dársena para permitir composiciones de trenes de hasta 750 metros de longitud operativas en todas las vías, así como la adaptación total a la operativa en ancho de vía internacional. En concreto incluye completar la conversión a ancho mixto de las vías 1 a 5 (esta última opera provisionalmente como vía de maniobra), así como la construcción de las nuevas vías de enlace para la cabecera Norte y la cabecera Sur. Según explicaron a NAUCHERglobal fuentes de la compañía catalana, con esta ampliación TCB ganará cerca de dos hectáreas de terreno para usos ferroviarios en el muelle Sur.
Al finalizar las obras, esta instalación ferroviaria dispondrá de 6 vías de, al menos, 750 metros, que permitirán dar un mejor servicio a la terminal TCB, actualmente en pleno proceso de ampliación tras la apertura hace sólo unos meses de la nueva terminal BEST en el muelle Prat. La terminal de contenedores TCB, una vez finalizada su ampliación a mitad de este año, ocupará una superficie total dentro del puerto de 81 hectáreas y tendrá capacidad operativa para mover 2,3 millones de TEU anuales.
La ejecución de las obras, encaminadas a adaptar las instalaciones ferroviarias existentes en el recinto portuario, es una prioridad para los gestores de la instalación, que buscan mejorar la circulación de trenes en ancho UIC y aprovechar, de este modo, las posibilidades existentes desde la inauguración, en diciembre de 2010, de la conexión con la frontera francesa.
Cabe recordar que en enero de 2011 se inauguró el acceso en ancho UIC al muelle Sur y pocos meses después se completó el acceso al muelle Príncipe de España. Igualmente, se han llevado a cabo las obras que conectan las instalaciones ferroviarias provisionales de la terminal de contenedores BEST, ubicada en el muelle Prat, con la red ferroviaria existente, así como el acceso -también provisional- en ancho UIC desde la red general, realizado por el ministerio de Fomento. La ministra Ana Pastor se comprometió hace pocos días en Barcelona a abrir el proceso de licitación de los accesos definitivos durante el mes de abril del presente año.