La creación del clúster, un proyecto ambicioso y único, según el alcalde de Barcelona, fue aprobada por el pleno del ayuntamiento de la ciudad en el transcurso del pasado mes de abril y es ahora, un mes después de la celebración en el Port Vell del Salón Náutico, que sus impulsores han querido dar una nueva vuelta de tuerca con su constitución formal.
La finalidad está clara: esta asociación, una oportunidad para Barcelona, debe servir para acercar la náutica a la ciudad y, al mismo tiempo, lograr que la marca Barcelona se internacionalice aún más, de la mano de una industria que, tras las recientes y las futuras aprobaciones del Gobierno en cuanto a tasas y modificación de las licencias (ver información relacionada), respectivamente, debe crecer.
Son muchos y variados los temas a debatir en el seno del Clúster, entre ellos las polémicas suscitadas por algunos con respecto a la reforma del Port Vell, la consolidación de la náutica en la ciudad de la mano de la nueva marina de la Bocana Norte o el cambio de ubicación de la Facultad de Náutica, entre otros muchos temas.
Lo que parece claro es la neutralidad política de esta asociación, pues forman parte de ella miembros con antagonismos partidistas pero que, en todo caso, tienen el objetivo común de situar la náutica en Barcelona en el lugar donde debe estar. No en vano, la presencia empresarial es el elemento más interesante: Port 2000, Marina Port Vell, Marina Barcelona 92, Consorci El Far, Fundació per a la Navegació Oceànica, Universitat Politècnica de Catalunya… El compromiso pasa por la colaboración para el I+D+i sectorial y la creación de puestos de trabajo en la náutica de Barcelona.
La palabra clave es el anglicismo smart (inteligencia amable) y pasa porque Barcelona sea un puerto smart a través de la cohesión sectorial y ciudadana de la mano de la generación de conocimiento de alto valor para el segmento náutico, la citada creación de nuevos puestos de trabajo y la adaptación de la formación -universitaria y profesional- especializada a las necesidades del sector náutico.
Así, Barcelona Clúster Nàutic contribuirá a identificar y definir las necesidades formativas del sector náutico y portuario a medio y largo plazo, de la mano de las instituciones que forman parte, y desarrollar acciones de formación profesional y ocupacional.
Además, cabe destacar que, en conjunto, las actuaciones que han llevado a cabo los principales impulsores de la asociación suman un volumen total de inversiones que supera los 150 millones de euros, todas ellas concentradas en el área del Port Vell y Muelle del Reloj, actualmente en ejecución o en fase de licitación.
La importancia de la industria viene dada por los datos que se disponen. Así, el pasado año se contabilizaron un total de 1.175 empresas relacionadas con el sector náutico en Catalunya, de las cuales el 68% se localizan en la provincia de Barcelona.