Estas cifras representarán también un aumento en el valor añadido bruto y, por lo tanto, en los resultados económicos a final de año. Se ha notado un fuerte incremento en el propio mes de octubre del comercio exterior en la mercancía contenerizada, alcanzando los 63.170 TEUs de exportación, que llevan a cerrar el período desde enero con un aumento porcentual del 5%, con 504.497 TEUs. Por su parte, las importaciones han aumentado el 11% en el mismo período.
A este buen comportamiento del tráfico exterior de contenedores se añade el de cabotaje, con unos incrementos acumulados hasta octubre del 17% en desembarque y casi el 14% en embarque.
Los graneles líquidos, que representan cerca de un 30% del volumen de tráfico portuario en toneladas, se mantienen como la modalidad de carga que más crece en este periodo, un 22%, y superan ya los 11 millones de toneladas transportadas. Destaca la evolución del tráfico del gasóleo (+85%), los biocombustibles (+82%) y los productos químicos (+57%).
El dinamismo global del tráfico portuario se refleja también en los graneles sólidos, que suman más de 4 millones de toneladas transportadas (+11%), especialmente gracias a los incrementos en los capítulos de cemento y clinker (+25%) y de cereales y harinas (+67%).
Las terminales del puerto de Barcelona dedicadas al tráfico de vehículos han manipulado un total de 609.011 unidades, un 3% más que en el mismo periodo del año pasado. También en este sector de carga son las ventas al exterior las que han impulsado el crecimiento: se han registrado 357.455 vehículos de exportación, un incremento de prácticamente el 12%.
En cuanto a las autopistas del mar, las líneas que conectan regularmente Barcelona con Italia y el Norte de África, en los primeros diez meses del año han vehiculado 94.694 UTIs, un 12% más que en 2013.
Finalmente, por el recinto portuario catalán han pasado desde principios de año más de 3,1 millones de pasajeros, un ligero retroceso del 3,8% respecto al año pasado. Destaca el incremento del 7% hasta octubre en el pasaje de ferrys de línea regular, que supera el millón de personas. Por otra parte, desde enero el puerto ha recibido 2,1 millones de cruceristas.