Con motivo de la celebración, el domingo 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comunidad Portuaria de Barcelona organizó una acción voluntaria de conservación del pinar de Can Camins. La acción ha consistido en la retirada de la vegetación exótica invasora, contribuyendo de este modo a la preservación y conservación del espacio natural del delta del Llobregat. Un total de 20 empresas, algunas de las cuales distinguidas con la certificación EMAS y otras con la ISO 14001, así como la Autoridad Portuaria de Barcelona, se han adherido a esta iniciativa, que ha sido impulsada por el grupo de trabajo de Medio Ambiente del Consell Rector de la Comunidad Portuaria.
Las empresas adheridas son: APM Terminales Barcelona, Autoterminal, Bunge, Cargill, Cilsa , Exolum, Decal, Tradebe Puerto Barcelona (Ecoimsa), Enagás, Ergransa, Hutchison Ports, BEST, ICL Iberia-Tramer, Marina Barcelona’92, Marina Port Vell, Portcemen, Tepsa, TMA, Tradebe Ports Services, Cosco Shipping y Vopak Terquimsa. La iniciativa, coordinada y dirigida por los técnicos del Consorcio para la Protección y la Gestión de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat, ha consistido en la retirada y posterior eliminación en planta de compostaje de la vegetación herbácea exótica que convive con la vegetación autóctona en el sotobosque del pinar de Can Camins.
Este espacio tiene un alto valor ambiental porque es una de los últimos pinares litorales sobre dunas con buen estado de conservación que quedan en Cataluña. La acción pretende contribuir a la conservación de este hábitat tan valioso y rico en biodiversidad integrado en los Espacios Naturales del Delta del Llobregat y catalogado de interés comunitario prioritario por la Unión Europea. Este es el segundo año que se realiza una acción compartida entre las diferentes organizaciones de la Comunidad Portuaria y demuestra la vocación de continuidad de esta celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. El año pasado se realizaron varias acciones simultáneas de sensibilización dirigidas a los trabajadores de las empresas del grupo de trabajo de Medio Ambiente del Consell Rector de la Comunidad Portuaria.
Camino hacia la sostenibilidad ambiental
Esta celebración del Día Mundial del Medio Ambiente pone de manifiesto que tanto el puerto de Barcelona como su Comunidad Portuaria están haciendo una apuesta firme en el camino hacia la sostenibilidad ambiental, “una acción en la cual es imprescindible la implicación de todas las empresas y operadores que desarrollan su actividad dentro del recinto portuario”, ha explicado el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet. El comportamiento ambiental del puerto de Barcelona tiene que sustentarse en el “compromiso y participación de todas las personas y las empresas que desarrollan su actividad en el recinto portuario. Solo de este modo seremos capaces de conseguir el reto de la neutralidad en carbono y, a la vez, de mejorar nuestra huella ecológica”, ha dicho Calvet.