El World Ocean Council (WOC), la ciudad y el puerto de Barcelona se han asociado para desarrollar el centro global líder para la Economía Azul y, entre las propuestas, se incluirá la sede del WOC, la Organización Mundial de Inversión y Negocios de Economía Azul.
La presencia, eventos y actividades del WOC reforzarán y complementarán el compromiso y el liderazgo de Barcelona con la Economía Azul. Para celebrar esta nueva asociación, Barcelona acogerá el WOC the Sustainable Ocean Summit (SOS) del 17 al 18 de octubre y la inauguración del Blue Finance Summit (BlueFIN) el 19 de octubre.
Anna Majó, directora de innovación de Barcelona Activa y líder de la estrategia de la Economía Azul en la ciudad, explica que “Barcelona sigue aportando buenas noticias al impulso de la Economía Azul y da un salto que no sólo reafirma el papel de la ciudad como capital de la Economía Azul con proyección mediterránea, sino que posiciona a la ciudad a nivel mundial: la celebración con éxito de la SeaFood Global Expo por primera vez en la ciudad este abril de 2022, el anuncio de la futura celebración de la Copa América en 2024, y la instalación de la sede global del WOC, así como sus eventos emblemáticos, son buenos ejemplos de ello. Con el impulso de la Economía Azul, Barcelona seguirá impulsando la innovación y la sostenibilidad vinculadas a la economía marítima, creando nuevas oportunidades económicas, talento y ocupación por esa ciudad marinera que es Barcelona. ¡Barcelona se dirige hacia la Economía Azul y esperamos tener el viento a nuestro favor!”
Santiago Garcia-Milà, subdirector general de innovación y estrategia de negocio del puerto de Barcelona y anterior presidente de la International Association of Ports and Harbours (IAPH) desde 2015 a 2021, manifiesta su ilusión y alienta a toda la comunidad portuaria (más de 500 empresas) a aprovechar esta asociación para impulsar iniciativas de Economia Azul. “Nuestro nuevo plan de innovación marca objetivos muy ambiciosos en materia de sostenibilidad social y ambiental para el puerto de Barcelona. La colaboración y las alianzas son clave. Creemos que la sede del World Ocean Council en la zona del puerto potenciará la cooperación dentro del ecosistema de la Economía Azul, siendo el área del puerto su epicentro”, afirma Garcia-Milà.
El presidente fundador y consejero delegado del WOC, Paul Holthus, ha afirmado por su parte que “estamos emocionados y honrados de formar parte de la visión de Barcelona para desarrollar el centro mundial líder de Economía Azul, acogiendo al WOC en esta vibrante y global ciudad portuaria. Barcelona será el lugar donde la industria, inversores e innovadores se encontrarán y trabajarán para crear liderazgo, colaboración y medidas en apoyo de la salud de los océanos y de la responsabilidad oceánica corporativa”.
Desde 2010, WOC Sustainable Ocean Summit (SOS) ha sido la única reunión global multi-industrial desarrollada por y para la comunidad empresarial e inversora con un enfoque en el desarrollo sostenible de los océanos. La SOS 2019, con el lema «Invirtiendo en futuros océanos: finanzas e innovación para la Economía Azul» es el evento más completo de Economía Azul organizado hasta ahora.
La SOS 2019 dio lugar a la próxima 1st Global Blue Finance Summit (BlueFIN), que se pondrá en marcha en Barcelona en octubre. La SOS y el BlueFIN continuarán celebrándose en lugares clave de todo el mundo, pero volverán a su nuevo puerto base en Barcelona cada dos o tres años.