La ACCMM ha sabido mantener en los últimos años de penurias asociativas el espíritu de las asociaciones de marinos del primer tercio del pasado siglo, merced sobre todo a un pequeño equipo de capitanes, entre los que cabe destacar a Félix Socías, a Jorge Juan Torres (recientemente nombrado capitán honorario por la CESMA), y Emilio Arranz.
Corren tiempos de tribulación para los marinos, particularmente para los capitanes de la marina mercante. La detención y procesamiento de Apóstolos Mangouras, capitán del PRESTIGE, puso una vez más en evidencia la maniobra de los políticos y gobernantes para criminalizar a los capitanes de los buques que sufren un siniestro. No ocurre así en otros medios de transporte; pero en la mar parece que los capitanes son la cabeza de turco sobre la que descargar todas las furias cuando se desatan las tormentas sociales que ocasionan los siniestros marinos (contaminaciones, daños medioambientales, daños personales…).
Se espera que esta cuestión sea ampliamente debatida en el marco de la asamblea de la CESMA, organización que toma asiento en los órganos consultivos de la Organización Marítima Internacional.
La asamblea propiamente dicha se celebrará el día 17 de mayo. Los días 15 y 16, la ACCMM tiene previsto realizar una serie de conferencias, foros y actos relacionados con la situación actual de los marinos. Todos los actos estarán abiertos incluso a quienes no sean miembros de la ACCMM.
Los organizadores de la asamblea de CESMA esperan que el acontecimiento sirva para dar visibilidad a la profesión, que sólo aparece en los medios cuando se produce un grave accidente, y para que la sociedad pueda valorar la importancia extraordinaria del trabajo de los marinos.