Como explicábamos, el día clave será el próximo domingo, cuando permanecerán en los muelles hasta siete buques de crucero (LIBERTY OF THE SEAS, NORWEGIAN EPIC, NORWEGIAN SPIRIT, NOORDAM, AIDABLU, LOUIS AURA y GRAND HOLIDAY), con 31.600 pasajeros (sólo turistas, sin contar las tripulaciones). Tan importante es la cifra, que el ayuntamiento y el Gobierno autonómico han decidido dar vía libre al sector comercial para que puedan abrir sábado y domingo, lo que supondrá un punto de inflexión para la economía de la capital euromediterránea.
A ello también ayuda, sin duda, que la ciudad sea el punto de encuentro turístico de primer orden. Sin duda, el primero de España, y entre los tres destinos urbanos de ocio más importantes del mundo: la ciudad a la que todo el mundo desea ir alguna vez. Sólo el domingo, el gremio de comercio calcula que el impacto económico en la ciudad superará los 4 millones de euros.
Barcelona es el puerto líder del segmento crucerístico en España, Europa y en todo el Mediterráneo. Las instalaciones con que cuenta el enclave catalán son, año tras año, premiadas en diferentes ámbitos y, en cierto modo, envidiadas a nivel internacional.
La Autoridad Portuaria ha sabido aprovechar, ya desde la celebración de los Juegos Olímpicos hace más de dos décadas, el impulso del sector de los cruceros y se ha situado como cuarta instalación del mundo en este segmento, tras los tres puertos del Estado de Florida, en los Estados Unidos. Y, lo más importante: lo ha podido hacer sin injerencias del Gobierno central… ya las paga con creces.
Los 47.560 turistas de estos próximos días suponen, en lo que va de año, el récord de volumen de pasajeros y de escalas de cruceros en un solo fin de semana en cualquier puerto de Europa. Sin embargo, durante este mismo año esta cifra se verá superada: el fin de semana del 12 al 14 de septiembre la Ciudad Condal acogerá a 57.700 cruceristas, coincidiendo con la llegada a la capital del mayor buque del mundo de estas características, el OASIS OF THE SEAS, de la naviera Royal Caribbean.
En 2013, la instalación barcelonesa igualó el récord histórico anual de pasajeros de crucero durante un año, con 2,6 millones de huéspedes (un 8% más que en 2012). De esta cifra, cerca del 60% realizan salida y/o llegada en la ciudad, mientras que el 40% restante escalan en las terminales. Este año se prevé, cuanto menos, igualar la cifra del ejercicio precedente, atendiendo a los excelentes resultados del primer cuatrimestre que muestran una desestacionalización del sector. Además, los buques tendrán mayor capacidad.