La actuación, con un presupuesto de 3,8 millones de euros y un plazo de 11,5 meses, incluirá la construcción del edificio y la explanada adyacente, la ampliación del muelle y la urbanización de la parcela para incorporar zonas de operación marítima y el aparcamiento de los vehículos de la Guardia Civil. También se ejecutará un espacio cubierto para efectuar las operaciones de mantenimiento de embarcaciones y se instalará un depósito exterior de gasóleo para abastecer las embarcaciones.
La licitación de las obras da cumplimiento al acuerdo impulsado este año entre la autoridad portuaria y la Guardia Civil para colaborar mutuamente. A cambio de la base marítima y el punto de atraque para el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil que construirá el puerto, el cuerpo policial se compromete a mantener un servicio permanente de 24 horas y 365 días al año para de patrullar las aguas interiores en función de las necesidades de cada momento.
La Guardia Civil también dará respuesta a los requerimientos del Centro de Control de la Autoridad Portuaria en todos aquellos casos que tengan que atender desde el agua, abarcando los servicios preventivos y reactivos por infracciones administrativas o de carácter criminal, así como los asistenciales.
Adjudicados nuevos accesos terrestres
Por otro lado, el consejo también aprobó la adjudicación a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Scrinser / Sacyr / Rubau de las obras de la fase 1C de los nuevos accesos a la ampliación Sur por un importe de 6 millones de euros. La actuación se desarrollará en un plazo máximo de 11 meses.
Estas obras dan continuidad a las dos fases anteriores, consistentes en el desarrollo del nudo vial de acceso a la zona de la ampliación Sur y en la construcción de las estructuras que permiten el paso del ferrocarril. En concreto, la fase 1C completará la ronda del puerto entre la ZAL II y la Calle 4 y ejecutará las estructuras ferroviarias para el ferrocarril promovido por el Ministerio de Fomento y la salida ferroviaria de la terminal del muelle Prat.