De acuerdo con este convenio, la Fundació Baleària pone a disposición de la Generalitat su flota de embarcaciones de transporte de pasajeros para la realización de actividades de divulgación ambiental y gestión sobre la biodiversidad marina en Catalunya con especial atención a la fauna marina amenazada.
La red de rescate de fauna marina del departamento de Agricultura tiene como objetivo principal establecer un sistema ágil de rescate de fauna marina y dar asistencia a los animales vivos. Además, identifica las causas de mortalidad y garantiza una recogida de datos organizada para conocer más y mejor la biodiversidad marina en Catalunya.
Así, la Fundació Baleària acogerá espacios dentro de sus embarcaciones e instalaciones para difundir e informar sobre la existencia e identificación de la citada red, sobre la necesidad de preservar la fauna marina amenazada y sobre el programa de colaboración establecido con el Gobierno autonómico. El conseller Pelegrí ha agradecido el compromiso de Baleària con la preservación del medio marino porque ha explicado que «para conservar la naturaleza y sus especies, hace falta conocerla, y, si ya es difícil en el medio terrestre, todavía lo es más al mar, dónde mucha de esta fauna vive bajo el agua y sólo puntualmente se acerca a la superficie».
Así, los trayectos dónde se difundirá la información sobre la biodiversidad marina son precisamente los que unen Catalunya y las Baleares, que son destinos turísticos principales de España y dónde hay un flujo y tránsito marítimo importantes entre estos dos territorios.