La naviera española, quien ha elaborado este informe por séptimo año consecutivo, ha conseguido que 2016 sea un año reconocido por la organización mundial como comprometido con el medio ambiente, así como con muchos otros aspectos que desentraña el informe. El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es la mayor iniciativa voluntaria internacional que promueve implementar diez principios universalmente aceptados para promover la responsabilidad social corporativa en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Participan más de 145 países y el año pasado solo el 9% de los informes presentados en España recibió el Nivel Avanzado, este año Baleària se suma a los destacados. Para Naciones Unidas, la elaboración de informes de progreso y memorias de sostenibilidad “son el ejercicio de transparencia más efectivo”.
Además, la naviera ha asumido los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que se han convertido en la hoja de ruta hacia la empresa ciudadana y responsable que aspira a ser. Según el presidente de Baleària, Adolfo Utor, “En Baleària hemos aceptado el reto de Naciones Unidas: poner nuestra eficiencia, creatividad e innovación al servicio de negocios responsables y locales que permitan alcanzar unos ODS globales”, declaró el pasado 1 de junio en la presentación de la memoria que se llevó a cabo en Dénia y también explicó que los ODS abrazan los tres componentes del desarrollo sostenible: inclusión social, protección del medio ambiente y crecimiento económico.