Baleària se adjudicará la gestión de la línea de interés público Almería-Motril-Melilla tras quedarse como única empresa en la puja tras la exclusión de Armas Trasmediterránea por un error administrativo de esta al no presentar en el plazo establecido la garantía económica requerida. En el marco del proceso de licitación, que se publicó el 31 de diciembre de 2020, las dos compañías tenían hasta el 1 de febrero para presentar sus ofertas. Tras agotarse el plazo y abrir la documentación, los responsables del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) constataron que una de ellas, la de Trasmediterránea no disponía de la solvencia técnica necesaria.
Esta precisión afectaba a los dos lotes a concurso. El primero de ellos hacía referencia a la línea Málaga-Melilla, a la que finalmente optarán las dos navieras, por un importe de 3,9 millones de euros. El segundo, que incluye la línea marítima Almería-Melilla y Motril-Melilla (realizada tradicionalmente por ‘El Melillero’) se lo ha llevado finalmente Baleària tras el escrito presentado por Armas Trasmediterránea, en el que manifiestaba que “por un error administrativo no se ha constituido la garantía provisional solicitada para el lote 2”. Esta estaba fijada en un importe de 225.000 euros.
Tras este error administrativo, de momento, Baleària ofrecerá el servicio Almería-Motril-Melilla, que hasta ahora daba Trasmediterránea. En el caso de lote 1 (que corresponde a la línea Málaga-Melilla) será la mesa de contratación la que decida la empresa que se adjudique la licitación.
En el lote 1, Trasmediterránea pudo subsanar el error el pasado 8 de febrero, aportando la solvencia técnica que demandaba la oferta. En el documento justificativo de la Plataforma de Contratación del Estado se menciona que “la empresa no justifica la solvencia técnica necesaria para participar en la licitación del contrato”.
En el caso del lote 1, la plataforma confirma que ha comprobado que el DEUC, (Documento Europeo Único de Contratación) se ha subsanado, pero presenta un escrito en el que manifiesta que por un error administrativo no se ha constituido la garantía provisional solicitada para el lote 2.”.
Tras las comprobaciones, la Plataforma ha entregado la documentación con las memorias técnicas a los servicios técnicos de la Subdirección de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima del Mitma, que ahora las estudiarán y analizarán.