Silencio: es, tan solo, el leve oleaje y la suave brisa pitiusa lo que se escucha de fondo. Navega el CAP DE BARBARIA, el primer ferry eléctrico de España y uno de los primeros del mundo. Es el placer de sentir la mar. Aquellos que hayan navegado alguna vez a vela lo comprenderán mejor: es una sensación de satisfacción que da tranquilidad. El sosiego necesario en este complejo y ajetreado siglo XXI. Lleva ya unos días cubriendo la ruta entre Ibiza y Formentera y, este jueves, finalmente, se ha inaugurado.
Baleària lo ha vuelto a hacer. Adolfo Utor, su equipo, Astilleros Armón, Oliver Design, Cotenaval… lo han hecho realidad: han creado una obra de arte más que un buque. Más de 300 invitados, de los cerca de 400 que tiene de aforo, pudimos disfrutar de una salida desde Ibiza y, a medio camino de Formentera, el capitán viró 180º de retorno hacia la Isla Blanca. Lo hizo en silencio, sin humos, sin residuos, con emisiones cero… Significa calidad de vida: del aire, del entorno, de la biodiversidad… El día que los puertos estén preparados, éste será, sin ninguna duda, el futuro del sector marítimo o, al menos, se el futuro que se aproxima más a lo que debemos aspirar.

Utor, presidente y dueño de la naviera estaba exultante, feliz, en su salsa: “Baleària ha cumplido 25 años asegurando el suministro desde Ibiza a Formentera. Ahora, con el CAP DE BARBARIA, lo seguiremos haciendo y, además, lo haremos de forma sostenible porque estamos comprometidos con estas islas y sus habitantes, pero también con su entorno”.
Andrea Romero, atleta española vinculada a Formentera y madrina del buque cuando se botó en el Cantábrico, nos ha hecho pensar en varias verdades: “El CAP DE BARBARIA está aquí para protegernos: para proteger a nuestras preciosas aguas, nuestra fauna y flora, nuestro ecosistema marino, la querida posidonia, y nuestras islas”. También para proteger a las personas. “Es el ejemplo más claro de sostenibilidad”, ha señalado Adolfo Utor. Pero una sostenibilidad en mayúsculas: la sostenibilidad económica que conlleva a la medioambiental y esta, también, relacionada con la social.
Con 82 metros de eslora y 15,5 metros de manga, el CAP DE BARBARIA navega a una velocidad de 14 nudos (“un poco más”, tal y como ha reconocido el presidente de Astilleros Armón, Laudelino Alperi). Dos rotores azimutales de poco más de 2.000 Kw de potencia los hacen posible. Eso sí, “tarda más que el resto -cerca de 1 hora- en cubrir el trayecto Ibiza-Formentera” pero, para Utor, “este silencio y esta sostenibilidad, éste poder disfrutar del hermoso paisaje… no tiene precio”
Cuenta con toma de conexión a tierra OPS (ojalá, más pronto que tarde, todos los puertos baleares y, por extensión, los de todo el mundo, estén preparados para la electrificación total de sus líneas de atraque) Además, el buque, a través de su sistema de baterías y acumuladores, es capaz de almacenar energía que le da una autonomía de 12 horas en puerto. Cotenaval ha trabajado duro para gestionar de forma inteligente la planta eléctrica ubicada en las entrañas del buque y que optimiza en todo momento su uso y mejora su eficiencia. El jefe de máquinas no lo ha mostrado en la pantalla. En un futuro, estará también preparado para instalar un sistema de hidrógeno que permitirá a la naviera utilizar esta fuente infinita de energía renovable como un laboratorio de pruebas, según ha explicado el director general de la compañía, George Bassoul, a NAUCHERglobal, en una conversación informal que, -espero- no nos tenga en cuenta.






Y, siguiendo la línea de algunas navieras nórdicas que, sobre todo, están presentes en los fiordos, el CAP DE BARBARIA opera por proa, pero también por popa. La terminología inglesa con la que se conocen este tipo de buques es double-ended, o doble-final). Esta ingeniería permite agilizar el embarque y desembarque de los vehículos que caben en su extensa bodega, de unos 300 metros lineales o, lo que es lo mismo, unos 14 camiones u 80 coches. El capitán del buque y su jefe de máquinas nos ha enseñado el puente: es doble: una parte mirando a proa y la otra, a popa.


