Balearia se fundó en 1998 y operó por primera vez en el puerto de Barcelona el 30 de mayo de 2003, cuando presentó el buque de gran velocidad RAMON LLULL. Desde entonces, apenas trece años, la empresa no ha dejado de crecer. Mientras a su alrededor las navieras languidecían o se dislocaban la sede corporativa (dislocar o descolocar, más expresivas que el blandito deslocalizar), Balearía crecía, abría mercados impensables y se arriesgaba a pujar en líneas muy alejadas de las aguas españolas. Es decir, hacer empresa, innovar y crecer, sin salir de Denia, en Alicante.
Sixte Cambra glosó en su parlamento los buenos datos del puerto de Barcelona en el sector del transporte de pasajeros y mercancías a las islas Baleares, felicitó a Balearia por su trayectoria, se congratuló del nuevo servicio a Menorca que cubrirá el DENIA CIUTAT CREATIVA y confirmó la apuesta de la que había hablado Adolfo Utor: los ferries de Balearia quemarán un combustible limpio, en concreto gas natural licuado (LNG), durante sus estancias en puerto; y en breve navegarán en todo momento con motores movidos por LNG.
El alcalde de Denia, Vicenç Grimalt mostró su satisfacción por la designación de Denia como Ciudad Creativa de la Gastronomía y agradeció a Balearia que el nuevo ferry incorporado a su flota ostente en las amuras y en las aletas el nombre de la ciudad y la mención a su creatividad gastronómica otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Por cierto, la declaración de la UNESCO hacia Denia, el pasado mes de diciembre, coincidió con la declaración de Barcelona como Ciudad Creativa de la Literatura, un honor que lamentablemente apenas ha tenido eco en la capital catalana.
El ferry DÉNIA CIUTAT CREATIVA, un buque de doce años abanderado en Chipre, completamente reformado por Balearia para conferirle condiciones idóneas para el tráfico de mercancías y pasajeros a Menorca, con una eslora de 150 metros y una capacidad para 363 pasajeros y 1.850 metros lineales de carga, se une al servicio diario que ya presta el ferry MARTÍN I SOLER. La puesta en marcha del nuevo ferry consolida la posición de Balearia en el puerto de Barcelona, desde donde opera cuatro ferries diarios con las Islas Baleares. Durante el año 2015, la naviera ya transportó 315.000 pasajeros y 1,6 millones de metros lineales de carga en el total de líneas que gestiona desde Barcelona.