Las diferentes acciones llevadas a cabo a bordo del ferry han consistido en la colocación de un sistema de seguimiento de la estructura del casco mediante sensores que permitirán detectar la corrosión en el mismo y aplicar las medidas correctoras necesarias, además de medir las tensiones en la estructura del casco y su posible deterioro. Este proyecto está bajo la supervisión de la ingeniera naval Estefanía Batán, del departamento de flota de la compañía.
También se ha aplicado un nuevo tipo de recubrimiento de la estructura de acero que protege el material de la corrosión mediante la reparación de grietas no visibles e impidiendo su crecimiento. El director de flota de Baleària, Guillermo Alomar, ha indicado que «el objetivo de estas medidas es obtener datos e información que permitan alargar la vida útil de los barcos, reducir los costes de mantenimiento y mejorar la seguridad».
ThroughLife es un proyecto de I+D+i de la Unión Europea, financiado por el 7º Programa Marco de I+D impulsado por Bruselas, en el que participan varios países y agentes del sector marítimo entre los que se encuentran astilleros, armadores, universidades y centros de investigación, que estudian el desarrollo de nuevos procesos de construcción y mantenimiento aplicados al sector naval.