Las salidas desde Valencia serán los martes, viernes y domingos, mientras que desde Mostaganem se zarpará los lunes, miércoles y sábado. En la actualidad, la línea está operada por el ferry NISSOS CHIOS, que será reemplazado por el DÉNIA CIUTAT CREATIVA a partir del 4 de octubre.
El nuevo buque asignado a este trayecto dispone de capacidad para casi 400 personas y 1.850 metros lineales de carga rodada. Con acomodaciones tanto en butaca como en camarote, ofrece a los viajeros una amplia variedad de servicios a bordo: sala de juegos infantil, varios restaurantes (con productos halal certificados), cine, tienda y servicios para mascotas, entre otros.
Además de esta línea que se ha decidido consolidar, Baleària dispone de otras tres conexiones marítimas desde la Península con el norte de África, a través de los puertos de Tánger, Ceuta y Melilla. Por ello, la nueva ruta con Argelia constituye un impulso al proceso de internacionalización de la compañía, que es uno de sus ejes estratégicos prioritarios.
Como parte de esta estrategia, Baleària está estudiando nuevos proyectos donde exportar su modelo de negocio como Puerto Rico, República Dominicana o ampliar su presencia en Bahamas, ya que uno de sus retos es incrementar hasta el 50% la facturación procedente de los tráficos internacionales, que ahora supone cerca del 20%.
En la actualidad, Baleària opera 18 líneas en cinco países (España, Marruecos, Argelia, Bahamas y Estados Unidos) con una flota de 25 buques a los que se añadirá una nueva embarcación inteligente que se encuentra en construcción y será el primer ferry de pasaje propulsado por GNL del Mediterráneo.