El puerto que más aumentó fue Ibiza, con un 8% y 2,5 millones de toneladas, seguido de Palma, con un 7% de aumento y 8,3 millones de toneladas. Por Alcúdia pasaron un millón y medio de toneladas, un 3% más; por Mahón, 696.679 toneladas, un 6% menos y por La Savina, 268.509, esto es un 9% menos.
El tráfico de mercancía general, es decir, la que viene en contenedores o en camiones, supera los 10,6 millones de toneladas, un 7% más respecto a 2014. Destaca el aumento de Alcúdia, con un 38% y más de 604.000 toneladas y la disminución en un 7% del puerto de Mahón con 507.000 toneladas.
Los graneles sólidos han descendido en números globales un 6% debido, sobre todo, al descenso del 13% del puerto de Alcúdia, donde se ha reducido la importación de carbón tras entrar en servicio el cable submarino y el gaseoducto. En el resto de puertos ha aumentado en parte debido al incremento de la construcción. En total, se han movido más de 1,2 millones de toneladas.
También han aumentado los graneles líquidos –principalmente combustibles- un 5%, hasta superar el millón y medio de toneladas. Y se ha producido un aumento generalizado del tráfico de buques y tonelaje de los mismos: 40.288 escalas en los cinco puertos generales, un 14% más, que han superado los 193 millones de arqueo de registro bruto (GT).