La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) presentó ayer los actos organizados en conmemoración del décimo aniversario de la inauguración de la exposición de señales marítimas del faro de Portopí, que recoge dos décadas de trabajo de recopilación, restauración y conservación por parte de los técnicos en ayudas a la navegación de diversos materiales, documentos y utensilios relacionados con los faros y las señales marítimas de las islas Baleares.
Para celebrar los primeros diez años de existencia de esta singular exposición, el puerto de Palma abrirá al público el acceso del dique del Oeste hasta el faro de Portopí el 13 y el 14 de septiembre. La exposición permanecerá abierta el sábado 13, de 10.30 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h. El domingo 14, el horario de apertura al público será de 10.30 h a 14.00 h. Además habrá visitas guiadas a las 11:00 h, 13.00 h y 18:30 h.
Para los más pequeños habrá actividades lúdicas, como juegos populares y cooperativos, talleres de chapas, de nudos marineros, de banderas y de construcción de faros. Todo para la diversión y descubrimiento del fascinante mundo de los faros y “percibir la magia que se siente en su interior”, como ha descrito hoy el presidente de la APB, Alberto Pons, durante la presentación de las jornadas.
El faro de Portopí, de siete siglos de existencia y el tercero más antiguo del mundo en funcionamiento, acoge desde 2004 de forma permanente una exposición de señales marítimas inédita en el mundo, que puede visitarse las mañana de los lunes, miércoles y viernes mediante cita previa.