En concreto, a partir del próximo 1 de enero, los cruceros que hagan escala en estos dos puertos tendrán una bonificación del 40% tanto en la tasa del buque como en la tasa del pasaje.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Pons, esta medida responde a su compromiso de impulsar estos dos destinos por sus posibilidades turísticas y logísticas. «Tenemos que conseguir que las navieras no pongan objeciones a trabajar con nosotros por temas económicos», ha dicho Pons, quien confía que estas compañías valorarán en 2015 el esfuerzo realizado por los puertos en la bonificación de las tasas.
Con el mismo objetivo, Baleares también aplicará en 2015 en el puerto de Mahón una bonificación del transporte regular de mercancías y pasajeros, con una reducción del 20% de las tasas del buque, del pasaje y de la mercancía. La Autoridad Portuaria considera estratégico el tráfico marítimo con el puerto menorquín e incluye esta bonificación para reforzar su competitividad.
Además, dentro del mismo plan, se mantiene la reducción del 30% en la tasa al pasaje y del 10% en la de la mercancía para contribuir en la incentivación de la actividad económica de las islas, que ya se ha aplicado en el presente ejercicio en todos los puertos de interés general bajo su gestión.
Cabe recordar, que la Autoridad Portuaria aplica en sus puertos la máxima bonificación que permite la ley por el hecho insular en las tasas por los servicios marítimos con otros puertos situados fuera del archipiélago. En concreto, el 40% en las tasas del buque y de la mercancía, del 45% a los pasajeros y del 60% a los vehículos en régimen de transporte.