El alcalde de Salou, Pere Granados, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Maria Cruset, han visitado este lunes el tramo portuario del camino de ronda de cabo de Salou, donde se han llevado a cabo una intervención que mejora el acceso y con instalación de 6 miradores panorámicos sobre el mar.
El presidente del puerto ha señalado que “Hoy es otro día para recordar. Abrimos, un nuevo recorrido en el camino de ronda de Salou, con el objetivo de contribuir al progreso y al bienestar de los municipios de nuestro entorno. Hablamos de un nuevo tramo de 1,250 km, cargado de historia e inmerso en la naturaleza, donde a partir de hoy, todo el mundo que quiera podrá disfrutar de un paseo que coincide con el que pescadores y marineros usaron en el pasado”.

Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha incidido en la importancia de la apertura porque “es un punto estratégico para acabar, definitivamente, nuestro gran proyecto, como es el camino de ronda, y estamos contentos porque incorporamos seis miradores más a nuestra ruta de los miradores”, que se dará a conocer próximamente. Granados ha puesto en valor que se trata “de un espacio con mucha riqueza natural y con patrimonio histórico que queda abierto, teniendo en cuenta que hacía muchos años que estaba cerrado y no era accesible al público”.
La Autoridad Portuaria de Tarragona ha acondicionado los caminos ya existentes y ha abierto otros nuevos, instalando vallas de seguridad y colocando nueva señalización informativa para que los usuarios del camino de ronda puedan disfrutar del paisaje, de la naturaleza y del patrimonio natural que ofrece este itinerario costero en zona del puerto de Tarragona. El proyecto se ha ejecutado con una inversión de 86.080 euros (IVA excluido) en tres meses para completar los 1,250 kilómetros de este itinerario del litoral de Salou, que ha quedado abierto al público para el inicio de la temporada turística.
El puerto pose en valor un espacio natural incluido dentro de su dominio que permitirá facilitar el paseo por el camino de ronda del cabo de Salou de forma segura, desde la Batería de La Atalaya, vestigio de la Guerra Civil, hasta el Racó de Salou, al límite de La Pineda (Vila-seca).
Estas obras que ha llevado a cabo el puerto forman parte de las acciones dentro del marco de las políticas de puerto-ciudad con los municipios en los cuales el puerto desarrolla su actividad.
Finalmente, Granados ha remarcado que “estratégicamente, este espacio, para nosotros era fundamental porque nuestro término municipal estuviera conectado, a través del litoral; desde el inicio del término, tocando en Cambrils, hasta la playa del Racó de Salou, la cual quedaba aislada y solo se podía acceder por la carretera”.
Para el presidente del puerto, se trata de “una remodelación con vistas privilegiadas de nuestro Mediterráneo que permite poner en valor los espacios naturales de nuestro litoral y potenciar el turismo y el goce de la ciudadanía. Haciendo camino descubriremos nuevos rincones”.