Se sentaron en el estrado, de izquierda a derecha de los espectadores: Margarita Díaz, responsable de la zona centro de Ports de la Generalitat (PG); Dolors Rodríguez, directora de PG; Ricard Font, presidente de PG; Neus Lloveras, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú; y Miquel Illa, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, anfitrión del acto.
La presentación del proyecto corrió a cargo de Ricard Font y Dolors Rodríguez, que utilizaron un powerpoint clásico, de los de hace años, sobre un plano del puerto de octubre de 2009.
Ricard Font lanzó un discurso político institucional que giró en torno al principio dual de “entre todos lo haremos todo” y la “oportunidad para el sector público y el sector privado”. En concreto anunció la inversión de 3 millones de euros por las instituciones públicas y la esperanza de que esa inversión genere unos 9 millones de inversión privada. En total 12 millones.
Dolors Rodríguez se extendió en la explicación concreta de las seis actuaciones que forman el proyecto de remodelación de la fachada portuaria de Vilanova i la Geltrú (ver anexo, en pdf, la nota explicativa de Ports de la Generalitat), haciendo hincapié en la idea de integración del puerto con la ciudad.
Cerró el acto la alcaldesa, Neus Lloveras, con una intervención entusiasta. Habló de “la importancia del acto”, de “abrir Vilanova al mar” (remedo del lema de Barcelona 92, en que la ciudad condal recuperó el frente marítimo), de los “espacios que la ciudad gana” y de “los proyectos que han de concretarse en el futuro”, del tránsito “de una ciudad industrial a una ciudad de servicios, con un frente portuario potente”. Según la alcaldesa, la inversión pública prevista para el proyecto es de 2.800.000 euros y se espera una inversión privada de unos 6 millones. En total, casi 9 millones.
No hubo preguntas.