Barakat Pitty agregó que “nuestra gente de mar, se verá beneficiada a través de mayores oportunidades laborales, lo que reitera el compromiso de la presente Administración Marítima de fortalecer y promocionar la carrera marítima a nivel nacional e internacional”.
Este proceso de reconocimiento ante la Unión Europea continuará con una visita técnica que realizarán representantes de Bélgica a Panamá próximamente, por lo cual la AMP seguirá trabajando con el fin de obtener los resultados esperados e incluso superar las expectativas.
Estas declaraciones se dieron en el marco de una visita técnica realizada en Bélgica en donde estuvo acompañado por la directora general de la gente de mar, Magdalena Carrera, con la finalidad de cimentar el proceso de reconocimiento de nuestra institución ante la Unión Europea.
Durante esta visita se celebraron importantes reuniones con el Secretario de Estado de Bélgica, Phillippe De Backer en el cual se discutió el tema del reconocimiento de Panamá y la influencia de la industria marítima; con el presidente y director general del Servicio Federal Público de Movilidad y Transporte de Bélgica Eugeen Van Craeyvelty; y con los asesores de la Administración Marítima Belga Steven Werkers y Bart Heylbroeck.
Además, se visitaron las oficinas del Servicio Federal de Movilidad y Transporte ubicados en Bruselas, Amberes y Ostende, el puerto de Amberes incluyendo la terminal de Mediterranean Shipping Company (MSC) y los centros de formación marítima, con el propósito de intercambiar experiencias y compartir las buenas prácticas implementadas por ambas instituciones relacionadas con las normas de competencia, formación, titulación y los sistemas de calidad para la gente de mar, a fin de lograr un resultado favorable en el proceso de auditoría con la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, por sus siglas en inglés).
La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), es una entidad creada a raíz de los naufragios del ERIKA (1999) y el PRESTIGE (2002) para incrementar la seguridad marítima por medio de diversas medidas legislativas, asiste a la Comisión Económica Europea y a sus Estados miembros en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación causada por los buques para ello, vela por la aplicación correcta de la normativa europea y fomenta la cooperación entre los Estados miembros.