La Autoridad Portuaria de Sevilla, la Universidad de Sevilla y GoHub –fondo de inversión corporativo de Global Omnium especializado en deep tech– han lanzado el primer programa de innovación abierta de España que podría no terminar solo con el desarrollo de un proyecto piloto.
A través del lanzamiento de dos retos, el programa de emprendimiento tecnológico GoHub-puerto de Sevilla busca soluciones disruptivas con impacto en la eficiencia y la sostenibilidad de la industria portuaria y logística. Con una característica diferencial: el compromiso de continuidad del piloto si los proyectos presentados por las startups y empresas de base tecnológica logran resultados satisfactorios.
Ya se han registrado las primeras propuestas y el plazo de presentación de iniciativas a los retos permanecerá abierto hasta el 15 de marzo de 2022.
Las empresas ganadoras de los retos podrán obtener beneficios como:
- La autoridad portuaria ha lanzado la convocatoria de una compra pública pre-comercial para apoyar a las startups en el caso de que la solución planteada sea de interés para la institución portuaria.
- Caso de uso real en las instalaciones del puerto de Sevilla.
- Acompañamiento del equipo de GoHub, experto en hacer crecer negocios deep tech y con posibilidad de inversión posterior.
- Apoyo de mentores y actividades desde la Universidad de Sevilla en investigación, tecnología, atracción de talento y negocio.
El primer reto, promovido por la autoridad portuaria, pretende dotar al puerto de un sistema que permita la gestión eficiente, inteligente y predictiva de todas las tareas de mantenimiento relacionadas con los servicios básicos de suministros: la red de agua formada por más de 55.000 metros lineales de tubería, red eléctrica o de gas.
El segundo reto, promovido por Sevitrade, se centra en la gestión inteligente de los activos de las tareas de mantenimiento: infraestructuras, máquinas, personal o suministros. Serán mejor valoradas las soluciones que puedan implantarse como software as a service (SaaS) con un bajo coste.