La aplicación ReUse está especialmente pensada y diseñada para que la utilicen las empresas de transporte y los operadores logísticos. A través de la misma, los transportistas pueden reutilizar los contenedores sin carga (de importación) para nuevas solicitudes de carga (de exportación), evitando así viajes en vacío hacia las terminales, depots y almacenes.
ReUse es de fácil acceso y manejo a través de Internet y mediante cualquier dispositivo, y sin costes de instalación ni mantenimiento. A través de https://reuse.avantida.com, el transportista accede a la plataforma y, una vez registrado, puede gestionar la reutilización de los contenedores. El usuario sólo tiene que introducir en el sistema la información del contenedor vacío disponible y solicitar un nuevo servicio para el mismo contenedor.
A continuación, la aplicación comprueba automáticamente qué operaciones están disponibles y son posibles realizar (por ubicación, tipo de contenedor, tiempo previsto de recogida, etc.) y da una nueva autorización al transportista para que reutilice el contenedor en un nuevo servicio.
Desde Avantida destacan que “en la actualidad, y tras su lanzamiento y puesta en marcha a mediados de 2013, la plataforma ReUse está siendo utilizada en Europa por más de 1.750 empresas de transporte y operadores logísticos. En España, por el elevado movimiento de contenedores en sus puertos y por su positiva evolución en cuanto a exportación e importación de contenedores, la aplicación ReUse aporta un sustancial valor añadido a todas las operaciones que realizan los distintos colectivos de su amplia comunidad logístico-portuaria”.
Según la compañía, a partir de ahora, “con las principales navieras internacionales ofreciendo sus contenedores para que sean reutilizados a través de la plataforma ReUse, los transportistas españoles tienen una magnífica oportunidad para reducir los costes asociados al transporte de contenedores, ahorrando combustible y realizando menos kilómetros en vacío”.
Además, utilizar la plataforma ReUse contribuye a la sostenibilidad ambiental dado que, al evitarse el transporte de contenedores vacíos, se reducen tanto las emisiones de CO2 como la congestión en carreteras, terminales, depósitos y almacenes. Desde Avantida estiman que los usuarios de ReUse pueden ahorrarse anualmente recorrer más de 7 millones de kilómetros en viajes innecesarios con contenedores vacíos.
Con sede central en Amberes, Avantida es una empresa con visión global e implantada ya en Bélgica Holanda, Alemania, Francia y España. El desarrollo de aplicaciones en la nube, como la plataforma ReUse, ha contribuido a la rápida expansión de la compañía y a que cada vez sea mayor el número de navieras y operadores que confían en sus soluciones.
Actualmente, las 15 navieras más importantes a nivel mundial están gestionando sus equipos a través de ReUse y se espera también que próximamente se incorporen otras compañías. Asimismo, más de 1.750 empresas de transporte europeas están registradas en esta plataforma web de reutilización de contenedores; todas ellas ya se están beneficiando de las múltiples ventajas económicas y medioambientales que brinda la utilización de la aplicación.