El pasado jueves se clausuró el V Congreso Marítimo Nacional que se ha celebrado
Juan Zamora Terrés

Juan Zamora Terrés
Nací en Barcelona en diciembre de 1950. Empecé a navegar en febrero de 1971 y llegué a mandar barco entre 1983 y 1987. Participé en la creación y dirección del Sindicato Libre de la Marina Mercante (1974-1980), estudié Periodismo (Escuela de la Iglesia, Barcelona, 1973), Historia (UAB, 1982), y Derecho (UOC, 2004). También me doctoré en Marina Civil en 1996. Edito ahora este buque informativo, NAUCHERglobal, con el propósito de mejorar la información marítima y portuaria. Me apasiona escribir, admiro el valor de la transparencia y estoy convencido que la prensa crítica sirve para mejorar la sociedad.
-
ActualidadAdministración marítimaAsociacionesEconomía AzulEconomia MarítimaEmpresas marítimasOpinión
-
Rafael Rodríguez Valero fue director general de Marina Mercante durante seis años (2011-2018). Cesado
-
Pocas veces hemos escrito en NAUCHERglobal sobre poesía, aunque somos los únicos de la
-
ActualidadAdministración marítimaDerecho marítimoInternacionalOpiniónPrestigeSeguridad marítimaSostenibilidad y Medio Ambiente
PRESTIGE, veinte años (4). Esos patriotas del Tesoro público
Comentábamos en el anterior artículo de esta serie el desdén del Gobierno ante las
-
ActualidadAdministración marítimaDerecho marítimoHistoriaInternacionalMedio AmbienteOpiniónPrestigeSalvamento MarítimoSeguridad marítima
PRESTIGE, veinte años (3). Guerra versus diálogo y negociación
No crean a los políticos en el poder cuando hablan de diálogo y se
-
ActualidadAdministración marítimaDerecho marítimoGente del marHistoriaInternacionalMedio AmbienteOpiniónPrestigeSalvamento MarítimoSeguridad marítima
PRESTIGE, veinte años (2). Un juicio penal innecesario e inútil
La denuncia presentada ante la Guardia Civil contra el capitán del PRESTIGE y contra
-
ActualidadAdministración marítimaDerecho marítimoGente del marHistoriaInternacionalMedio AmbienteOpiniónPrestigeSalvamento MarítimoSeguridad marítima
PRESTIGE, veinte años (1). El caso Mangouras
El Gobierno español se salió con la suya y acabó por convertir al capitán
-
ActualidadAdministración marítimaEntorno laboralGente del marInternacionalMedio AmbienteNavierasOpiniónSeguridad marítima
Anatomía de un accidente marítimo
Podríamos tomar uno cualquiera de los siniestros marítimos ocurridos en buena parte de los
-
ActualidadAdministración marítimaDerecho marítimoGente del marInternacionalNavierasOpiniónSalvamento MarítimoSeguridad marítima
El capitán del granelero OS 35 ha sido detenido
La situación es confusa todavía, pero todos los medios de comunicación españoles se han
-
ActualidadCulturaEmpresas marítimasGente del marHistoriaInternacionalOpiniónPuertos
Los riesgos de la libertad de prensa
Se embarcó en aquella aventura lejana para olvidar a la esposa que le había