A 20 meses de su apertura, la ampliación del Canal de Panamá alcanzó hace pocos días una nueva marca con el tránsito del buque neopanamax número 3.000; un indicador que reafirma el impacto que ha tenido la vía interoceánica para el comercio marítimo mundial.
Josue Mena
-
Infraestructuras e inversión portuariaInternacional
-
Entorno marítimo y eventosInfraestructuras e inversión portuaria
Panamá prepara su futuro como hub con las nuevas grúas de la terminal de psa
por Josue Menapor Josue MenaEl pasado 24 de julio arribaron a la terminal de contenedores de PSA Panamá las primeras cuatro de las ocho grúas Súper Post-Panamax (STS) al nuevo muelle Fase II que se está desarrollando para abrir sus operaciones a finales de año. El equipamiento, que conformará el nuevo sistema en el manejo de carga y descarga de contenedores, fue trasladado a bordo del buque chino ZHEN HUA 27.
-
Infraestructuras e inversión portuariaInternacional
Las nuevas esclusas del canal de panamá ya han superado sus expectativas
por Josue Menapor Josue MenaEste pasado domingo, 19 de marzo el buque portacontenedores MSC ANZU, de la naviera Mediterranean Shipping Company realizó el tránsito número 1.000 del Canal Ampliado de Panamá, rumbo Norte, reafirmando el valor de la ruta y la confianza que sus clientes han sentido en el servicio seguro, confiable y eficiente que brinda esta gran obra de ingeniería.
-
Infraestructuras e inversión portuariaNavieras
El mayor car carrier del mundo transita la ampliación de panamá por primera vez
por Josue Menapor Josue MenaEste pasado jueves fue un día especial para Panamá, el Canal y la familia Höegh Autoliners ya que transitó el primer buque car carrier de los cinco ya construidos (clase Nuevo Horizonte) más grande del mundo con una capacidad total para transportar 8.500 vehículos.
-
Administración marítimaInfraestructuras e inversión portuariaSostenibilidad y Medio Ambiente
La antigua ciudad de panamá cumple 497 años
por Josue Menapor Josue MenaLa ciudad de Panamá cumplió el pasado 15 de agosto 497 años desde su fundación. Sus ruinas y ladrillos calcinados guardan el recuerdo de ser la primera ciudad española a orillas del litoral Pacífico convirtiéndose en el punto de partida para la exploración y conquista del Istmo (Vasco Núñez de Balboa) y de otros territorios de centro y sudamérica, como ruta de tránsito para los cargamentos de oro y riquezas hasta su destrucción en 1671, de manos del pirata inglés Henry Morgan, quien decidió atacarla para adueñarse de todas las riquezas atesoradas entre sus muros.
-
Internacional
Balance positivo al mes de inaugurarse las nuevas esclusas del canal de panamá
por Josue Menapor Josue MenaYa ha pasado un poco más de un mes de la inauguración del Canal ampliado, habiéndose superado los 100 tránsitos de buques neo-Panamax, lo que supone un balance muy positivo en torno a las operaciones del nuevo complejo de esclusas, que ofrece nuevas oportunidades de negocios para la vía interoceánica. Las estadísticas del Canal de Panamá dan cuenta de que a la fecha se ha registrado el tránsito de buques portacontenedores; de gas licuado de petróleo (LPG); portavehículos, y de gas natural licuado (GNL).
-
Entorno marítimo y eventosInfraestructuras e inversión portuariaInternacionalNavieras
Canal ampliado: desarrollo, progreso y competitividad para panamá y toda américa latina
por Josue Menapor Josue MenaEl panorama marítimo mundial ha cambiado. Panamá y toda Latinoamérica se siente orgullosa en ser la región que ha generado esta transformación. Envueltos en un sentimiento de patriotismo y en un ambiente de fiesta, en diversos puntos de Panamá fueron testigos de la historia con el tránsito inaugural por el canal ampliado que se considera como el “día más memorable” para el país y para el sector marítimo.
-
Economia MarítimaInfraestructuras e inversión portuariaInternacionalNavieras
El buque ‘baroque’ prueba el canal de panamá antes de su inauguración oficial
por Josue Menapor Josue MenaEl buque BAROQUE, alquilado durante un mes por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a la naviera Swissmarine, realiza desde el pasado jueves, 9 de junio, varios esclusajes a través del canal ampliado de Panamá, con el objetivo de realizar diferentes pruebas y en espera del día inaugural, a través de ensayos de navegación en las nuevas esclusas.