Sirvan la bandera oficial de Ucrania, y su (oficioso) escudo, de introducción a ese
Francisco Rodriguez Consuegra

Francisco Rodriguez Consuegra
Francisco Rodríguez Consuegra salió agregado de la Escuela Oficial de Náutica de Barcelona en el año 1970. Como tantos marinos, Rodríguez Consuegra emprendió otra carrera; en su caso estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona entre 1972 y 1977. Navegó como piloto en el MAR CANTÁBRICO, en el MAR ADRIÁTICO y en el BAHÍA GADITANA (año 1972); en el petrolero MERMAID (1975-1976) y en el SIERRA JARA (1976-1977). En 1978 ganó la oposición de catedrático de instituto de Filosofía, pasando en 1990 a la Universidad en la misma disciplina, donde se jubiló en 2015. Han aparecido dos volúmenes de su autobiografía. El primero cubre su niñez hasta los 12 años, bajo el título "En una calle de Sevilla" y ha sido traducido al ruso por Elena Volokhova. El segundo, titulado "Mi vida marítima", cubre hasta los 27 años.
-
ActualidadDerecho marítimoEconomia MarítimaEmpresas marítimasIntermodalidad & LogísticaInternacionalNavierasOpiniónPuertosSeguridad marítima
-
Cobré conciencia por primera vez de la soledad marina cuando leí Náufrago voluntario, de
-
CulturaLa mar de historiasLiteratura
LA MAR DE HISTORIAS – Mis años como Piloto de la Marina Mercante, 1972-1978
La sexta sinfonía de Mahler, llamada “Trágica”, es famosa sobre todo por los tres
-
CulturaLa mar de historiasLiteratura
LA MAR DE HISTORIAS – Mis prácticas de navegación y el curso de Pilotos, 1970-1972
En junio de 1970 los cuatro amigos dejábamos la Escuela de Náutica de Barcelona,
-
CulturaLa mar de historiasLiteratura
LA MAR DE HISTORIAS – Recuerdos de la Escuela Oficial de Náutica de Barcelona, 1968-1970
¿Por qué fuimos marinos mercantes? Es una pregunta que nunca nos hacemos entre nosotros,