Convocados por el Museo Marítimo de Asturias, catorce de los veintitrés expedicionarios que, a
Elias Meana

Elias Meana
Salamanca 1946. Oficial radioelectrónico de la marina mercante (Escuela Oficial de Náutica de Barcelona). y escritor. Tras seis años de navegación, ingresé en el Servicio Marítimo de Telefónica donde presté servicio como operador de las estaciones de onda corta de Aranjuez y Pozuelo del Rey Radio. Posteriormente, estando destinado en la jefatura del Servicio, solicité permiso sin sueldo, para incorporarme como oficial de radio en la goleta IDUS DE MARZO, durante la expedición a la Antártida. En 1988, formé parte del equipo que construyó la Base Antártica Española Juan Carlos I, siendo designado jefe de la misma durante la siguiente campaña (1988/89). Desde mi prejubilación a los 53 años, no he dejado de estar cerca del mar y de su gente, que sigue siendo la mía.
-
ActualidadCulturaEntorno marítimo y eventosEventos culturalesExposicionesGente del marHistoriaInvestigación y Ciencia
-
El día era magnifico: hacía una hora que había amanecido, y el cielo y
-
CulturaEmpresas marítimasHistoriaInvestigación y CienciaLa mar de historias
Goleta IDUS DE MARZO. La trampa de Bahía Yanqui
por Elias Meanapor Elias MeanaHan transcurrido 38 años desde aquel 4 de marzo de 1983, cuando la goleta
-
ActualidadAsociacionesCulturaHistoriaInvestigación y CienciaLibrosLiteraturaMenu ActualidadMenu CulturaObituarioOpiniónPremiosTribuna
Fallece el novelista marítimo Víctor San Juan, colaborador de NAUCHERglobal
por Elias Meanapor Elias MeanaEl escritor Víctor San Juan ha fallecido recientemente en su domicilio a la edad
-
Administración marítimaEntorno marítimo y eventosGente del marInternacionalSostenibilidad y Medio Ambiente
Hace treinta años construimos la base antartica española ‘juan carlos i’
por Elias Meanapor Elias MeanaSobre las seis de la mañana del 8 de enero de 1988, el ANTONI GARNUSZEWSKI (buque escuela utilizado por la Universidad Marítima de Gdynia, dedicado a la logística de la base antártica polaca Henryk Arctowski; 5976 toneladas de desplazamiento y 178 metros de eslora; casco reforzado para navegación entre hielos), entraba por la amplia bocana de la esplendida Bahía Sur en la isla de Livingston, Shetland del Sur, y poco después, largaba el ancla a una milla de la playa en la que se realizaría el desembarco.