Los paseos de verano a veces esconden sorpresas inesperadas. En mi caso fue encontrar un solitario viejo noray del siglo XVIII en una pequeña playa de la Costa del Azahar. En el cartel informativo señalaba: “Utilizado para el transporte de mercancías desde el almacén a los buques”.
Cristina Menendez

Cristina Menendez
Soy Doctora en Derecho en la especialidad de Derecho Administrativo, en concreto sobre la estiba y desestiba portuaria. Funcionaria de carrera habilitada nacional del Cuerpo de Secretarios-Interventores. He trabajado como profesora asociada en la Universitat de Valencia. He trabajado también en diversos ámbitos de la Administración local y autonómica, como interventora y como letrada.
-
Administración marítimaDerecho marítimoEmpresas marítimasEntorno marítimo y eventosInternacional
-
Administración marítimaEntorno marítimo y eventosGente del mar
La estiba y desestiba portuaria, puntos de encuentro
Estos días ha cobrado protagonismo el conflicto de la estiba en los puertos españoles, pero para los que nos dedicamos al estudio de la materia esta era una cuestión de sobra conocida. Un problema de esos que se han ido guardando en el fondo de un cajón, un conflicto de esos que nunca se quiere abordar; pero la realidad es que España tiene una situación anómala desde hace años conocida desde las instancias políticas, sindicales y patronales.
-
Administración marítimaDerecho marítimoEconomia MarítimaGente del marInternacional
Recurso de la comisión por el incumplimiento de la sentencia de la estiba
El tema de la estiba en España es como una suerte de muñecas rusas, el asunto cada vez se complica y se hace más y más grande. Las últimas informaciones apuntaban a que la multa por el incumplimiento de la Sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de 11 de diciembre de 2014 en el asunto C-576/13 (Comisión / Reino de España, relativa al incumplimiento por el Reino de España de las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 49 TFUE), sería importante, pero las peores previsiones se han cumplido.
-
Administración marítimaDerecho marítimoEconomia MarítimaEntorno marítimo y eventos
La multa por incumplir la sentencia de la estiba podría alcanzar hasta 241.000 euros anuales
Hoy en día la situación que vive el sector de la estiba en España es compleja, recurriendo a la meteorología me atrevería a decir que se aproximan nubarrones y, si la tormenta no ha comenzado ya, es debido al panorama político electoral.
-
Derecho marítimoEntorno marítimo y eventos
La situación de la estiba en españa desde el punto de vista del derecho administrativo (i)
Durante los últimos años me he dedicado al estudio de la estiba trabajando en mi tesis doctoral “La estiba y desestiba portuaria: un estudio desde el Derecho Administrativo”, defendida el pasado enero en la Universitat de València obteniendo la máxima calificación Sobresaliente Cum Laude.