Murió este mes de julio Carlos Martínez Campo. Como otro amigo me dice en
Carlos Escribano

Carlos Escribano
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Máster en Comercio y Legislación Internacional por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, y experto universitario en Ingeniería Ferroviaria por la UNED. Nací en Barcelona, en julio de 1959. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Máster en Comercio y Legislación Internacional por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, y experto universitario en Ingeniería Ferroviaria por la UNED, llevo ya unos cuantos lustros ejerciendo como abogado, oficio que consiste en escribir mucho y ayudar a alguien: dos cosas que siempre me gustaron.
-
-
ActualidadAdministración marítimaDerecho marítimoMenu ActualidadOpiniónTribuna
Oclocracia y ferrocarriles
por Carlos Escribanopor Carlos EscribanoDiscúlpenme, lectores, que les haga una reflexión que me preocupa y que nada tiene
-
ActualidadCulturaGente del marObituario
Cecilio Pineda, embajador del pasado
por Carlos Escribanopor Carlos EscribanoMe entero por NAUCHER, que ha fallecido Cecilio Pineda. Me duele. Cecilio era el
-
ActualidadEconomia MarítimaGente del marMenu ActualidadNavierasSeguridad marítima
La pesadilla de los cruceros y sus cruceristas
por Carlos Escribanopor Carlos EscribanoLa asociación CLIA (Cruise Lines International Association) ha anunciado la suspensión por 30 días
-
Francisco de Cossío era un escritor y periodista de fino sentido de la observación, hermano de José María, el editor de la enciclopedia taurina Cossío, y heredero de una familia vinculada a La Tudanca de los Polancos que recibió las visitas de toda la intelectualidad del primer tercio del siglo XX, fue director del Norte de Castilla, periódico diario decano de la prensa nacional hasta que allá por el año 1943 no sé quién dijo que si era buja, y el señor obispo le desterró a Madrid, donde fue subdirector del diario ABC, y donde pasó sus últimos años alojado en el hotel del edificio España, Gran Vía arriba, Gran Vía abajo, del hotel a la casa de ABC, con sus paraditas en Chicote para ver todo lo que se podía ver.
-
Derecho marítimoEconomia MarítimaEntorno marítimo y eventosGente del mar
El mar y el tiempo
por Carlos Escribanopor Carlos EscribanoFernando Fernán Gómez fue un gran escritor. Su fama como tal fue eclipsada por sus facetas en el escenario en las que brilló como actor y director, pero no hay que olvidar que fue un gran escritor, un gran narrador de situaciones y de sentimientos. Una de sus novelas, luego llevada al cine con notable éxito, lleva por título “El Mar y el Tiempo”.
-
Thomas Samuel Kuhn fue un filósofo del Siglo XX. El escribidor de este artículo tuvo su primera noticia de Kuhn con verdadero enojo: el filósofo se había permitido asegurar que la Historia es una sucesión de paradigmas cambiantes. No el cambio mismo de la realidad, que afirmara Heráclito de Éfeso, sino el cambio de los criterios humanos que van perfilando de un modo u otro la Historia.
-
Derecho marítimoGente del marNavierasPuertos
La reforma del código penal y las empresas marítimas y portuarias
por Carlos Escribanopor Carlos EscribanoEl BOE del pasado día 31 de marzo publicó, entre otras, una reforma del Código Penal que contiene importantes modificaciones en el tratamiento penal en muchos aspectos: desde el comiso de bienes hasta las insolvencias, pasando por la protección a los discapacitados o los hechos que dificulten un embargo. Uno de esos aspectos es el relativo a la responsabilidad penal de las personas jurídicas y de sus administradores de hecho o de derecho, reforma que afecta directamente a las empresas del universo marítimo y portuario.
-
Derecho marítimoEntorno marítimo y eventosNavierasPuertos
El fin de la vacatio legis de la ley de navegacion maritima. aspectos procesales.
por Carlos Escribanopor Carlos EscribanoEl próximo veinticinco de septiembre, San Cleofás, entrará en vigor la Ley de Navegación Marítima cuyo texto ha sido ampliamente comentado por Alonso Contreras en estas mismas ciberpáginas. Este humilde servidor de ustedes, de la Justicia y de la paciencia se va a limitar a glosar dos artículos que representan sendas novedades procesales que han de dar jornadas de gloria a la judicatura española, y que son los que se reproducen a continuación:
-
La mar duerme la larga noche del solsticio. Ronca con ronquidos de sueño profundo y repara