La novedosa Ley 14/2014, de Navegación Marítima (LNM), resulta insuficiente para la mayoría de los agentes jurídicos, que comparten cierta sensación de pérdida de oportunidad. Unánimemente, o casi, todos aquellos que hacen uso de la leyes del mar piensan que se ha perdido una buena oportunidad para realizar una profunda reforma en el ámbito del Derecho marítimo. A pesar de haber intervenido de manera directa o indirecta, los agentes jurídicos marítimos aplauden el avance normativo, pero les queda un sinsabor amargo de no haber conseguido la reforma deseada.
Adriana Zamora Ortega
-
Derecho marítimoGente del mar
-
Economia MarítimaNavieras
Trasmediterránea consigue que el supremo anule la multa de 48 millones de euros impuesta por la cnc
Corría el año 2010 cuando la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió sendos expedientes sancionadores contra Trasmediterránea, Balearia, Iscomar y Europa Ferrys por vulneración muy grave de lo dispuesto en la Ley de Defensa de la Competencia, de 3 de julio de 2007. Se acusaba a las navieras de repartirse el mercado y concertar precios y tarifas en los tráficos de Baleares y en la línea Algeciras-Ceuta.
-
Derecho marítimoEconomia MarítimaEntorno marítimo y eventosNavierasPuertos
Análisis de la ley de navegación marítima en el congreso de derecho marítimo 2015
El pasado viernes se clausuró el Congreso Nacional 2015 de Derecho Marítimo organizado por la Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) los días 11 y 12 de junio en Madrid. Aunque la difusión y participación fuera escasa, el congreso contó con grandes entendidos y profesionales del Derecho Marítimo y las ponencias a debate alcanzaron un nivel sobresaliente.
-
Administración marítimaNáutica de recreoSeguridad marítimaSostenibilidad y Medio Ambiente
La imo prepara un nuevo código de seguridad para los buques que usan lng
La Organización Marítima Internacional (IMO en siglas inglesas), tiene ya preparado y listo para su discusión y eventual aprobación en la próxima sesión del Comité de Seguridad Marítima (Maritime Safety Committee, MSC), un nuevo Código de Seguridad para los buques propulsados por gas u otros combustibles de bajo punto de inflamabilidad (International Code of Safety for Ships using Gases or other Low-flashpoint Fuels, IGF Code).